• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST

Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST

21 marzo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Occupational Safety and Health Administration (OSHA) publicó una guía en inglés sobre el uso de «indicadores adelantados» (Leading Indicators) para mejorar los resultados de seguridad y salud en el lugar de trabajo. Veamos en qué consiste el concepto y cuáles son sus beneficios al plantearlo en nuestras organizaciones.

Maratón Streaming

Los «indicadores adelantados» son medidas proactivas, preventivas y predictivas que brindan información sobre el desempeño efectivo de las actividades relacionadas con la seguridad y salud ocupacional.

«Miden eventos que conducen a lesiones, enfermedades y otros incidentes y revelan problemas potenciales en su programa de seguridad y salud. Por el contrario, los indicadores rezagados miden la ocurrencia y la frecuencia de eventos que ocurrieron en el pasado, como el número o la tasa de lesiones, enfermedades y muertes», reza el texto.

Echemos un vistazo al siguiente ejemplo. Un buen indicador principal podría ser la cantidad de tiempo que lleva responder a un informe de peligro de seguridad. Una disminución en el tiempo de respuesta puede demostrar una mayor conciencia sobre la seguridad y el compromiso de los gerentes con la seguridad en el lugar de trabajo. Por el contrario, un aumento en el tiempo de respuesta podría indicar una falta de preocupación por parte de la gerencia, lo que podría significar que es probable que los peligros permanezcan sin control y que es más probable que ocurran incidentes. Además, los trabajadores pueden decidir dejar de informar sobre los peligros si sienten que la gerencia no está respondiendo a sus inquietudes.

Beneficios de usar indicadores adelantados

Los indicadores adelantados pueden prevenir muertes, lesiones y enfermedades profesionales, así como fortalecer los resultados de SST. Además, los empleadores demuestran el compromiso de mantener un lugar de trabajo socialmente responsable que valore a los trabajadores. Al fortalecer los elementos clave de sus programas de seguridad y salud, también pueden mejorar su desempeño organizacional general.

Los empleadores también podrán encontrar y corregir peligros para obtener ahorros directos en los beneficios sociales. Estos incluyen costos de reparación, costos de producción, costos de compensación de trabajadores y otros costos legales y reglamentarios que comúnmente se asocian con incidentes. Por ejemplo, al corregir los peligros que conducen a obstáculos en la producción, los empleadores pueden completar las tareas diarias de manera más eficiente y reducir los costos de producción relacionados con esas actividades.

Puedes leer aquí el documento completo sobre los «indicadores adelantados» de la OSHA.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder