La ergonomía es una ciencia fundamental en el trabajo. Su propósito radica en optimizar la interacción entre el personal, las máquinas y el entorno laboral, con el objetivo de ajustar los puestos de trabajo, los ambientes y la organización, de manera que se minimicen los efectos negativos y se mejore el rendimiento y la seguridad. Por esta razón, el video «Manipulación manual de carga en personal de salud», publicado por Telesalud Minsa Telecapacitaciones en YouTube, desarrolla los aspectos básicos de ergonomía en el servicio sanitario para atender las tareas más riesgosas y gestionar los peligros asociados, como los trastornos musculoesqueléticos.
El material empieza desde la base legal haciendo referencia a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y su reglamento (DS N° 005-2012-TR), y la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico (RM N° 375-2008-TR) junto con los Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad (RM N° 312-2011-SA).
La exposición desarrolla qué es la manipulación manual de carga, definida como cualquier objeto susceptible de ser movido, y cómo es que representa un desafío significativo en el ámbito de la salud, porque no solo implica esfuerzo físico sino también mental, creando un conjunto de requerimientos que pueden someter al trabajador a tensiones considerables. A esto se suma los factores de riesgo disergonómicos que pueden afectar la calidad de vida del trabajador sanitario.
El video no solo sirve como una llamada de atención sobre la importancia de la ergonomía en el sector de la salud, sino que también destaca la urgencia de tomar medidas concretas para abordar los desafíos que enfrentan los trabajadores en su día a día. Te invitamos a revisar el contenido porque aborda temas fundamentales como la implementación de un plan de prevención, las pausas activas, la promoción de posturas correctas, así como los procedimientos de atención a pacientes y artículos relacionados con la jornada laboral.
Deja una respuesta