La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una reducción persistente del flujo de aire y es uno de los principales males que los empleadores deben hacer frente en sectores mineros, construcción y transportes. Los síntomas empeoran gradualmente y no siempre se llega a diagnosticar. Lo más preocupante es que puede ser mortal.
En este sentido, los empleadores deben conocer los principales factores de riesgo para evitar estos malos en la fuerza laborales. Según la Organización Mundial de la Salud, la principal causa de la EPOC es la exposición al humo del tabaco, la contaminación del aire de interiores (por ejemplo, la derivada de la utilización de combustibles sólidos en la cocina y la calefacción) y exteriores.
La OMS también advierte de la la exposición laboral a polvos y productos químicos (vapores, irritantes y gases), y las infecciones repetidas de las vías respiratorias inferiores en la infancia.
Más del 90% de los fallecimientos por EPOC se producen en países de ingresos medianos y bajos, donde las estrategias eficaces de prevención y tratamiento no siempre se aplican o no son accesibles para todos los enfermos.
La EPOC no se cura. Sin embargo, el tratamiento farmacológico y la fisioterapia pueden aliviar los síntomas, mejorar la capacidad de ejercicio y la calidad de vida y reducir el riesgo de muerte.
La lucha contra la EPOC forma parte de las actividades generales de prevención y control de las enfermedades no transmisibles que lleva a cabo la OMS. Los objetivos son aumentar la sensibilización acerca de la epidemia mundial de enfermedades crónicas; crear ambientes más saludables, sobre todo para las poblaciones pobres y desfavorecidas; y reducir los factores de riesgo comunes de las enfermedades no transmisibles, tales como el consumo de tabaco y la exposición al humo del tabaco como fumador pasivo, la contaminación de interiores y de exteriores, así como las dietas malsanas y la inactividad física.
- Claves para la prevención y el control del ruido laboral - 27 enero, 2025
- ¡Únete al Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud Ocupacional 2025! - 27 enero, 2025
- ¿Qué verificar en la auditoría de la ISO 14001? - 23 enero, 2025
Deja una respuesta