• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué es un espacio confinado, cómo identificarlo y qué debe suceder para que deje de serlo

Qué es un espacio confinado, cómo identificarlo y qué debe suceder para que deje de serlo

5 octubre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Safe Work Australia publicó un código práctico sobre espacios confinados. Si bien las recomendaciones están basadas en la legislación australiana, el documente ofrece una base sólida para la identificación de espacios confinados y así gestionar adecuadamente las operaciones para reducir los riesgos al máximo.

Maratón Streaming

Un «espacio confinado» se refiere a un espacio cerrado o parcialmente cerrado que no está diseñado o destinado a ser ocupado por una persona, o está diseñado o destinado a estar a presión atmosférica normal mientras haya una persona en el interior. Es posible que la atmósfera no tenga un nivel seguro de oxígeno y contenga contaminantes como gases, vapores y polvos suspendidos en el aire, los cuales pueden causar lesiones por fuego o explosión.

«Un espacio confinado se determina por los peligros asociados con un conjunto específico de circunstancias y no solo porque se realice un trabajo en un espacio pequeño. La entrada a un espacio confinado ocurre cuando la cabeza o la parte superior del cuerpo de una persona está dentro del espacio confinado o dentro del límite del espacio confinado», precisa el código.

Safe Work Australia explica que los espacios confinados se encuentran comúnmente en tanques, depósitos, fosas, tuberías, conductos, chimeneas, silos, contenedores, recipientes a presión, alcantarillas subterráneas, pozos húmedos o secos, zanjas, túneles u otras estructuras similares cerradas o parcialmente cerradas.

Qué no es un espacio confinado

  • Un pozo de mina o las operaciones de una mina no son considerados espacios confinados.
  • Lugares destinados para la ocupación humana que tengan ventilación adecuada, iluminación y medios seguros de entrada y salida, como oficinas y talleres.
  • Algunos espacios cerrados o parcialmente cerrados que en momentos específicos tienen contaminantes dañinos en el aire, pero están diseñados para que una persona los ocupe, como cabinas de chorro de arena o cabinas de pintura por pulverización.
  • Espacios cerrados o parcialmente cerrados que están diseñados para ser ocupados ocasionalmente por una persona si el espacio tiene un medio de entrada y salida accesible y conveniente a través de una puerta a nivel del suelo, por ejemplo:
  • Una cámara frigorífica a la que se accede con una carretilla elevadora a gas para mover mercancías. Aunque el uso de una carretilla elevadora a gas en una cámara frigorífica puede ser peligroso, la puerta a nivel del suelo permite que, una vez que se ha dado la alarma, la evacuación y el rescate puedan ocurrir rápidamente.
  • Un contenedor de envío fumigado con una gran apertura a nivel del suelo que facilitará la evacuación y el rescate.
  • Las zanjas merecen un trato diferenciado según sus condiciones. Pueden no considerarse espacios confinados solo por el riesgo de colapso estructural, pero serán espacios confinados si potencialmente contienen concentraciones de contaminantes en el aire.

Cómo determinar si un espacio es un espacio confinado:

Todo dependerá de la estructura y un conjunto específico de circunstancias. La misma estructura puede o no ser un espacio confinado dependiendo del acceso al espacio. Cuando la cabeza o la parte superior del cuerpo de una persona entra en el espacio, debe considerarse un espacio confinado.

También puede convertirse en un espacio confinado si el trabajo que se llevará a cabo generaría concentraciones dañinas de contaminantes en el aire. Las medidas de control temporales, como proporcionar ventilación temporal o realizar una prueba de gas previa a la entrada satisfactoria, no harán que un espacio confinado deje de serlo. Para que así sea, el espacio debe haber experimentado cambios suficientes en su estructura y uso para eliminar todos los peligros inherentes que definen un espacio confinado.

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder