No hay nada más importante que un buen etiquetado para evitar accidentes. Un empleado bien informado está al tanto de las consecuencias de sus actos, por lo que un adecuado sistema de bloqueo y etiquetado previene cualquier incidente en la jornada laboral.
Según la compañía Brady, el Bloqueo – Etiquetado es una importante práctica de seguridad que involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cierre de válvulas, neutralización temperaturas extremas y aseguramiento de piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo. El objetivo es facilitar el quehacer del empleado para que se desenvuelva en un ambiente seguro.
Por Bloqueo debe entenderse el asegurar físicamente que una máquina no se pueda operar mientras se realizan reparaciones o ajustes, mediante el uso de un candado y un dispositivo adecuado.
Por su parte, el Etiquetado es comunicar a los trabajadores que se está dando servicio al equipo, mediante el uso de etiquetas y tarjetas cuando el bloqueo no sea una opción viable.
«Un programa efectivo de bloqueo va más allá de candados, tarjetas y dispositivos. De hecho, la mayoría de las multas son resultado de la falta de procedimientos de bloqueo adecuados, documentación del programa, inspecciones periódicas u otros elementos de los procedimientos», precisa Brady en su guía de seguridad profesional.
Brady recomienda contemplar el sistema de Bloqueo – Etiquetado de manera integral; es decir, involucrando a los empleados con capacitaciones, procedimientos y productos adecuados bajo una política de mejora continua.
Los beneficios del sistema de Bloqueo – Etiquetado son la prevención de accidentes fatales, disminución de costos para la empresa y la mejora de la productividad.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta