El Programa en Español de Seguridad e Higiene en el Trabajo de OR-OSHA (PESO) ha compartido en Internet un documento sobre los riesgos en excavaciones en construcción. Antes de repasar los peligros y posibles consecuencias, hay que definir algunos conceptos básicos de la operación.
Por «Sistema Protector» debe entenderse como un método para proteger a los trabajadores contra derrumbes de material que podría caer o rodar desde una cara de la excavación o hacia la excavación, o del colapso de estructuras adyacentes.
Los sistemas protectores, de acuerdo con PESO, incluyen sistemas de apoyo, sistemas de declivado y escalonado, sistemas de escudos, y otros sistemas que proveen la protección necesaria.
A esto hay que sumar que por zanja se refiere a una excavación angosta (en relación a su largo) hecha debajo de la superficie de la tierra. Por lo general, la profundidad es mayor que la anchura, pero el ancho de una zanja (medida en el fondo) no es mayor de 15 pies (4.6 metros).
Principales peligros en excavaciones
La identificación de riesgos y peligros parten desde la evaluación del terreno. Todos los postes, señalamientos, árboles, secciones del pavimento, banquetas y demás estorbos en la superficie deberán ser removidos o apoyados si causan un peligro a los trabajadores.
También hay que instalar sistemas de apoyo como apuntalamiento, riostramiento, o aputalamiento por la base cuando excavando cerca o por debajo de bases o zapatas de cimentación.
Las condiciones del clima suponen un riesgo cuando el agua de las lluvias causan socavones o derrumbes. El agua estancada en el fondo de una zanja se absorbe hacia arriba y satura las paredes de la zanja, causando su desprendimiento.
La recomendación, por regla general, es contar con una persona competente que haga las inspecciones diarias de las excavaciones, áreas adjuntas y sistemas protectores. La inspección se debe hacer antes de empezar a trabajar o cuán sea necesario en el transcurso de la jornada.
Otros peligros
- No hay un adecuado sistema de protección cuando la escalera no esta a un ángulo de 1/4 la altura de uso. Hay que evitar que esté casi vertical.
- Es un peligro que el material de desecho no esté por lo menos a 2 pies (0.61 metros) del borde de la trinchera y/o bloqueado para evitar que se caiga dentro de la zanja.
- Siempre hay que adecuar una vía de acceso y salida de la zanja. No contar con sistemas de declivado o banqueo es un peligro constante en las obras de construcción.
Puedes leer todas las recomendaciones de PESO sobre excavaciones en este enlace.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta