• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Día Mundial de la Seguridad y Salud 2023: OIT organiza diálogo global sobre cómo implementar un entorno de trabajo seguro y saludable

Día Mundial de la Seguridad y Salud 2023: OIT organiza diálogo global sobre cómo implementar un entorno de trabajo seguro y saludable

18 abril, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) celebrará el 28 de abril de 2023 la decisión de haber incluido «un entorno de trabajo seguro y saludable» en el marco de principios y derechos fundamentales de los trabajadores, hecho que tuvo lugar en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de 2022.

Maratón Streaming

En esta fecha, el organismo internacional presentará los resultados del informe sobre el estado de aplicación de diversas disposiciones de los Convenios fundamentales núm. 155 y núm. 187, y reunirá a expertos para debatir sobre sus implicaciones en el mundo laboral.

«Todos los Miembros de la OIT, aun cuando no hayan ratificado estos dos convenios fundamentales sobre la seguridad y salud en el trabajo (SST), tienen la obligación, derivada de su propia pertenencia a la Organización, de respetar, promover y realizar, de buena fe y de conformidad con la Constitución los principios relativos a los derechos fundamentales que son objeto de esos convenios, en este caso, el derecho a un medio ambiente de trabajo seguro y saludable», señala la OIT en el documento Convenios fundamentales sobre seguridad y salud en el trabajo.

Puede unirse al evento organizado por la OIT aquí.

Sobre los Convenios núms. 155 y 187

El Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155), introduce los principios de una política nacional en relación con la SST, haciendo hincapié en la necesidad de considerar la SST como un asunto de interés nacional. Aparte de regular detalladamente los temas relevantes de la política nacional de SST, esta norma establece las medidas que se deben tomar tanto a nivel nacional como empresarial.

Casi tres décadas después se adoptó el Convenio sobre el marco promocional para la promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187), para promover una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud y lograr progresivamente un medio de trabajo seguro y saludable.

La norma exige el establecimiento de un marco nacional para la mejora continua en el ámbito de la SST, haciendo hincapié en la interdependencia y la naturaleza interactiva de sus diferentes componentes (es decir, una política nacional de SST, un sistema nacional de SST y un programa nacional de SST).

Principio de prevención

El Convenio núm. 155 establece que el «objeto» de la política nacional es prevenir los accidentes y los daños, reduciendo al mínimo, en la medida en que sea razonable y factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de trabajo.

El Convenio 187 insta a promover la mejora continua de la SST con el fin de prevenir las lesiones, enfermedades y muertes ocasionadas por el trabajo mediante el desarrollo de una política, un sistema y un programa nacionales, en consulta con las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores. El Convenio aboga por el establecimiento de una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud, en la que se conceda la máxima prioridad al principio de prevención.

Puede unirse al evento organizado por la OIT aquí.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder