• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / OIT advierte del trastorno de estrés postraumático en el trabajo

OIT advierte del trastorno de estrés postraumático en el trabajo

29 octubre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en un artículo titulado «Trastorno de estrés postraumático y su relación con la salud ocupacional y la prevención de lesiones», advierte que una variedad de eventos o situaciones que ocurren en el lugar de trabajo pueden poner a los trabajadores en riesgo de sufrir reacciones de estrés postraumático, como violencia o amenaza de violencia, incluido el suicidio, violencia entre empleados; delitos como robo a mano armada; lesión fatal o grave; y muerte súbita o crisis médica, como un ataque al corazón. Según cómo se controle, los efectos negativos pueden variar desde la evitación del lugar de trabajo y dificultades de concentración hasta el retraimiento social, abuso de sustancias y problemas familiares.

Maratón Streaming

«En el impulso para resolver los problemas médicos y determinar la situación laboral del empleado, y debido al temor y la desconfianza de muchos sistemas hacia la intervención de salud mental, el estrés emocional y los problemas psicosociales pasan a un segundo plano. Cuando nadie se ocupa de él, el estrés puede tomar la forma de una serie de condiciones médicas, no reconocidas por el empleador, el administrador de riesgos, el proveedor de atención médica y el propio empleado», precisa la institución.

La OIT explica que los eventos traumáticos en el trabajo requieren una respuesta definitiva de la alta dirección en estrecha colaboración con salud, seguridad, comunicaciones y otras funciones. El plan de respuesta debe cumplir tres objetivos principales: prevenir de reacciones de estrés postraumático al llegar a las personas y grupos afectados antes de que tengan la oportunidad de cerrarse, comunicar información relacionada con la crisis para contener los temores y controlar los rumores, y fomentar la confianza de que la gerencia tiene el control de la crisis y demostrar preocupación por el bienestar de los empleados.

La implementación debe hacer «hincapié en la comunicación adecuada entre la gerencia y los empleados, la reunión de grupos de empleados afectados y la pronta consejería preventiva de aquellos en mayor riesgo de estrés postraumático debido a sus niveles de exposición o factores de vulnerabilidad individual».

Es importante -continúa la OIT- de que los gerentes y el personal de salud en una empresa trabajen juntos como un equipo para identificar los signos de estrés relacionados con eventos traumáticos. Estos signos pueden ser difíciles de identificar, ya que las reacciones al estrés postraumático a menudo se retrasan y pueden parecerse a otros problemas. Los síntomas como irritabilidad, retraimiento o disminución de la productividad pueden indicar una reacción al trauma y deben ser atendidos a la brevedad, así como cambios en el comportamiento. Es crucial que los responsables de SST estén capacitados para reconocerlos y puedan intervenir rápidamente como ordene el plan de respuesta.

Puedes leer aquí el documento completo de la OIT sobre trastorno de estrés postraumático en el trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: psicologia laboral, salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder