• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Monitoreo de ruido ocupacional

Monitoreo de ruido ocupacional

2 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La evaluación del ruido ocupacional es una herramienta clave para garantizar la salud y seguridad de los empleados expuestos a niveles significativos de ruido en el lugar de trabajo. El proceso permite determinar con precisión la intensidad del ruido y la duración de la exposición de los trabajadores, utilizando los equipos de monitoreo de ruido más avanzados disponibles en la actualidad. Aquí te contamos cuáles son los beneficios de gestionar el ruido y qué debe incluir este tipo de evaluación.

Maratón Streaming

Para obtener resultados precisos y eficaces, los expertos de JTA aconsejan el empleo de la dosimetría como estándar en todas las evaluaciones de ruido ocupacional. Esta herramienta ofrece una medición exacta de la exposición al ruido y simplifica el proceso para los empleadores. Sin esta tecnología, sería necesario calcular manualmente la exposición al ruido de los empleados en función de sus ubicaciones durante el turno laboral, un método mucho menos preciso y más laborioso.

Debes recordar que la implementación de una evaluación de ruido ocupacional conlleva numerosos beneficios. En primer lugar, incrementa la concientización sobre los peligros del ruido y las acciones que deben tomarse según las leyes estatales. Además, asegura un entorno de trabajo seguro proporcionando el equipo de protección personal (EPI) adecuado para los empleados, lo que a su vez protege su salud auditiva a largo plazo.

Otra ventaja significativa es la tranquilidad que ofrece a los empleadores al saber que están minimizando los riesgos legales asociados con la exposición al ruido. El cumplimiento de las normativas laborales no solo evita posibles sanciones, sino que también demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores.

Qué incluye la evaluación de ruido ocupacional

  • Mediciones de exposición personal al sonido (dosimetría)
  • Mediciones individuales de ruido en los puestos de trabajo y de los equipos.
  • Análisis de bandas de octava de fuentes de ruido para verificar si la protección auditiva utilizada es la adecuada.
  • Mapas de ruido codificados por colores de su lugar de trabajo
  • Auditoría de cumplimiento de señalización, protección auditiva e implementación de controles de ruido.
  • Medición de los niveles de exposición al ruido y comparación con los requisitos legislativos.
  • Recomendaciones para una protección auditiva adecuada.
  • Controles de ruido de ingeniería sugeridos.
  • Informe completo y plan de acción con medidas de control prácticas.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos físicos

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder