Las mochilas de emergencia son clave para la supervivencia después de un desastres naturales. Las autoridades recomiendan tener una siempre lista en casa y en el centro de trabajo que deba contener solo artículos que garanticen la sobrevivencia durante las primeras 24 horas. Veamos cuáles son los principales artículos que debes llevar en la mochila para no cargar peso de más durante una emergencia.
Los expertos canadienses de la Columbia Británica compartieron en la página oficial del gobierno la siguiente lista con artículos necesarios para el primer día después del desastre natural. Todos los elementos sirven de igual manera para terremotos, inundaciones y otras tempestades.
Qué debe contener la mochila de emergencia
- Comida (lista para comer) y agua
- Cargador de teléfono y banco de baterías
- Radio pequeña de batería o de manivela
- Linterna a pilas o de manivela
- Baterías adicionales
- Pequeño botiquín de primeros auxilios y medicamentos personales
- Artículos de tocador personales, como un par adicional de anteojos o lentes de contacto
- Copia del plan de emergencia
- Copias de documentos importantes, como documentos del seguro e identificación.
- Efectivo en billetes pequeños
- Mapa local con el lugar de reunión según su zona
- Ropa de temporada y manta de emergencia
- Bolígrafo y libreta
- Silbato
Respecto al agua, la mayoría de las personas necesitan cuatro litros por persona por día, pero algunas personas pueden necesitar más. Por ejemplo, niños, personas que están amamantando o personas enfermas. Las altas temperaturas pueden duplicar las necesidades de agua. Las mascotas necesitan alrededor de 30 ml de agua por kg de peso corporal al día.
La recomendación es comprar agua embotellada para un kit de emergencia y mantenerlo en su envase original en un lugar fresco y oscuro que sea de fácil acceso.
Comprar una mochila de emergencia
Primero deberás determinar es el tipo de kit que necesitas junto con la cantidad de personas que potencialmente lo usarían. Hay botiquines de primeros auxilios básicos y premium, junto con botiquines más completos que incluyen más alimentos, agua y otros suministros suficientes para mantener a una, dos o cuatro personas durante 72 horas.
Hay kits básicos con primeros auxilios, raciones y cosas como tabletas de purificación de agua, y kits mejorados de uso general con entradas de comida reconfortante y extras como naipes. También hay kits de emergencia hechos para actividades particulares, como acampar y navegar, y situaciones específicas, como huracanes o averías de automóviles.
Aconsejamos comparar el contenido de cada tipo de botiquín en cuanto a calidad y para determinar qué tan bien cubre los elementos esenciales básicos, y después revisar el precio. También deberás considerar la durabilidad de las mochilas, las bolsas con cremallera y otros contenedores de almacenamiento y si los artículos en el interior estaban bien organizados.
Puedes revisar en este enlace cinco kits de mochilas de emergencia que merecen tu atención.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta