La compañía de seguros colombiana Positiva compartió una guía técnica de prevención y protección contra caídas para el sector construcción. El documento tiene el objetivo de estandarizar las medidas de seguridad en los trabajos en altura, desde el cumplimiento de la normativa local hasta la orientación en equipos de protección personal, así como la identificación de riesgos.
En el marco del procedimiento general para realizar trabajos en altura, los operarios deben asistir a las capacitaciones programadas por el empleador y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones, así como asistir a los reentrenamientos. A esto se suma utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que sean implementadas por el empleador y reportar al coordinador de trabajo en alturas el deterioro o daño de los sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra caídas.
Por su parte, los empleadores deberán disponer de un coordinador de trabajo en alturas, de trabajadores autorizados en el nivel requerido y de ser necesario, un ayudante de seguridad según corresponda a la tarea a realizarse; asegurar la compatibilidad de los componentes del sistema de protección contra caídas; solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de protección contra caídas y/o los certificados que lo avalen; y cubrir las medidas de control contra caídas.
Procedimientos para trabajos con escaleras
Las escaleras sólo deben utilizarse para trabajos en un lugar determinado, que no superen dos horas de duración. Para tiempos más largos es preferible instalar un andamio. Si el sitio donde se realizará la labor no permite instalar un andamio el personal ejecutor deberá realizar pausas activas.
Además, las escaleras deben tener zapatas de seguridad a ambos lados de los largueros. Si el piso es de superficie blanda la escalera tendrá zapatas de seguridad con “chuzos” que se entierren y le den estabilidad.
El material de las escaleras determinarán su máxima carga soportable. Los de madera soportan hasta 95 kilos mientras que las metálicas alcanzan los 150 kilos.
Otra recomendación es no colocar las escaleras en lugares de paso. Hay que evitar el riesgo de choque con peatones o vehículos y en cualquier caso, señalice con cintas o conos reflectivos o utilice una persona para que avise de la circunstancia. Cuando sean ubicadas al frente de una puerta o ventana, asegúrese que éstas queden bloqueadas de tal manera que nadie las pueda abrir. Señalice el área convenientemente indicando este tipo de riesgo.
Además, las escaleras deben situarse de forma que se pueda acceder fácilmente al punto de operación sin tener que estirarse o colgarse. Para acceder a otro punto de operación se debe variar la posición de la escalera volviendo a verificar los elementos de seguridad de la misma.
Procedimientos para trabajos con andamios
El sitio donde va a armarse el andamio no debe interrumpir la circulación o acceso a zonas restringidas como entradas y salidas de emergencia. Antes de la instalación, habrá que verificar que todas las partes necesarias para armar el andamio estén completas y correspondan al mismo modelo.
La recomendación es armar el andamio verificando que los ensambles entre cada nivel queden bien hechos. Golpee con un mango de madera todos los elementos metálicos y los que presenten desajustes, soldaduras deficientes y travesaños dañados, no los utilice.
Al montar y desmontar los cuerpos de los andamios, utilice los mazos de caucho o madera para no debilitar las soldaduras. También, dentro de lo posible y después de que el andamio pase de tres cuerpos, habrá que fijarlo por medio de vientos (con cuerdas) a una estructura firme.
Si el andamio tiene ruedas en la base, debe tener un mecanismo de freno, traba o anclaje que evite desplazamientos involuntarios de la estructura. La altura de un andamio móvil no puede exceder 4 veces la mínima dimensión de la base, ni superar los cinco metros desde el piso al nivel de la plataforma superior.
Procedimiento para la utilización de plataformas
Se debe utilizar plataformas certificadas de acuerdo a la legislación vigente.
En el nivel superior del andamio, debe instalarse una plataforma que cubra toda el área horizontal y se debe instalar un cerramiento o barrera de 1.20 mts de altura en todo el perímetro del andamio También debe instalarse un guardapiés, de mínimo 0.9 metros de altura.
Puedes leer más detalles técnicos sobre los trabajos en altura siguiendo este enlace.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta