• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas de seguridad para realizar trabajos en altura

Medidas de seguridad para realizar trabajos en altura

9 octubre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La compañía de seguros colombiana Positiva compartió una guía técnica de prevención y protección contra caídas para el sector construcción. El documento tiene el objetivo de estandarizar las medidas de seguridad en los trabajos en altura, desde el cumplimiento de la normativa local hasta la orientación en equipos de protección personal, así como la identificación de riesgos.

Maratón Streaming

En el marco del procedimiento general para realizar trabajos en altura, los operarios deben asistir a las capacitaciones programadas por el empleador y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones, así como asistir a los reentrenamientos. A esto se suma utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que sean implementadas por el empleador y reportar al coordinador de trabajo en alturas el deterioro o daño de los sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra caídas.

Por su parte, los empleadores deberán disponer de un coordinador de trabajo en alturas, de trabajadores autorizados en el nivel requerido y de ser necesario, un ayudante de seguridad según corresponda a la tarea a realizarse; asegurar la compatibilidad de los componentes del sistema de protección contra caídas; solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de protección contra caídas y/o los certificados que lo avalen; y cubrir las medidas de control contra caídas.

Procedimientos para trabajos con escaleras

Las escaleras sólo deben utilizarse para trabajos en un lugar determinado, que no superen dos horas de duración. Para tiempos más largos es preferible instalar un andamio. Si el sitio donde se realizará la labor no permite instalar un andamio el personal ejecutor deberá realizar pausas activas.

Además, las escaleras deben tener zapatas de seguridad a ambos lados de los largueros. Si el piso es de superficie blanda la escalera tendrá zapatas de seguridad con “chuzos” que se entierren y le den estabilidad.

El material de las escaleras determinarán su máxima carga soportable. Los de madera soportan hasta 95 kilos mientras que las metálicas alcanzan los 150 kilos.

Otra recomendación es no colocar las escaleras en lugares de paso. Hay que evitar el riesgo de choque con peatones o vehículos y en cualquier caso, señalice con cintas o conos reflectivos o utilice una persona para que avise de la circunstancia. Cuando sean ubicadas al frente de una puerta o ventana, asegúrese que éstas queden bloqueadas de tal manera que nadie las pueda abrir. Señalice el área convenientemente indicando este tipo de riesgo.

Además, las escaleras deben situarse de forma que se pueda acceder fácilmente al punto de operación sin tener que estirarse o colgarse. Para acceder a otro punto de operación se debe variar la posición de la escalera volviendo a verificar los elementos de seguridad de la misma.

Procedimientos para trabajos con andamios

El sitio donde va a armarse el andamio no debe interrumpir la circulación o acceso a zonas restringidas como entradas y salidas de emergencia. Antes de la instalación, habrá que verificar que todas las partes necesarias para armar el andamio estén completas y correspondan al mismo modelo.

La recomendación es armar el andamio verificando que los ensambles entre cada nivel queden bien hechos. Golpee con un mango de madera todos los elementos metálicos y los que presenten desajustes, soldaduras deficientes y travesaños dañados, no los utilice.

Al montar y desmontar los cuerpos de los andamios, utilice los mazos de caucho o madera para no debilitar las soldaduras. También, dentro de lo posible y después de que el andamio pase de tres cuerpos, habrá que fijarlo por medio de vientos (con cuerdas) a una estructura firme.

Si el andamio tiene ruedas en la base, debe tener un mecanismo de freno, traba o anclaje que evite desplazamientos involuntarios de la estructura. La altura de un andamio móvil no puede exceder 4 veces la mínima dimensión de la base, ni superar los cinco metros desde el piso al nivel de la plataforma superior.

Procedimiento para la utilización de plataformas

Se debe utilizar plataformas certificadas de acuerdo a la legislación vigente.

En el nivel superior del andamio, debe instalarse una plataforma que cubra toda el área horizontal y se debe instalar un cerramiento o barrera de 1.20 mts de altura en todo el perímetro del andamio También debe instalarse un guardapiés, de mínimo 0.9 metros de altura.

Puedes leer más detalles técnicos sobre los trabajos en altura siguiendo este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, trabajos en altura

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder