La Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) analizó los sistemas digitales dedicados al seguimiento de la salud y seguridad ocupacional en un informe publicado en marco de la nueva campaña «Lugares de Trabajo saludables, Trabajo Seguro y saludable en la era digital».
El documento “Sistemas Inteligentes de monitoreo digital para seguridad y salud en el Trabajo” precisa que estos sistemas constan de sensores y dispositivos portátiles, para recopilar y analizar datos sobre los riesgos físicos (temperaturas extremas, ruido, vibraciones, iluminación), ergonómicos (movimientos repetitivos, posturas inadecuadas), químicos (sustancias tóxicas, inflamables) psicosociales (estrés, ansiedad, depresión), y relacionados con la seguridad (tráfico, maquinaria) en el lugar de trabajo. Todos diseñados con el objetivo de prevenir daños y mejorar las condiciones laborales en todos los niveles.
La inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el Internet de las Cosas, así como tecnología inalámbrica (Bluetooth, Wi-Fi, infrarrojos) potencian los dispositivos portátiles independientes (como exoesqueletos), ropa y equipo de protección (EPI), así como en equipos industriales, incluidos vehículos e instalaciones de trabajo.
Con la información recopilada de los gadgets antes mencionados, los trabajadores pueden recibir alertas al realizar operaciones peligrosas, así como información en tiempo real que pueden ayudar a los líderes de equipos de SST a identificar fuentes de riesgo. Esto viene acompañado de códigos de práctica, materiales de capacitación y estudios de casos para orientar el uso seguro de las nuevas tecnologías.
Además, los procedimientos existentes no serán reemplazados por la tecnología. La clave es orientar una cultura sólida de SST para que las aplicaciones de nuevos dispositivos se acoplen a las dinámicas de grupo.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta