Laus es una solución digital dedicada a reportar y prevenir riesgos en la seguridad y la salud en el trabajo, y actualmente que figura en la lista de Forbes de los 100 emprendimientos más exitosos del Perú. Luis Alayza y Miguel Ángel Wong son los responsables del proyecto que viene expandiéndose en nuestro país así como en Chile y México.
En una entrevista para la Universidad de Lima, Alayza explicó que Laus es una herramienta que «brinda apoyo al cumplimiento normativo de las empresas en gestión de seguridad, y ofrece alertas y visibilidad del reporte de riesgos para tomar acción«. Alayza señala que muchas organizaciones realizan el seguimiento de los reportes de seguridad en Excel o en papel, por lo que Laus se presenta como una opción digitalizada para la gestión de hallazgos y seguimiento de las medidas correctivas. «Eso da trazabilidad, permite reportar en tiempo real y ahorra tiempo en gestión, así como papel. Si antes hacer un reporte demoraba media hora, con Laus se hace en un minuto».
A través de Laus, los supervisores del área de seguridad y salud pueden reportar las incidencias. «Si tienes una puerta rota», señala Alayza, «puedes tomarle una foto con tu celular, la subes, identificas las medidas correctivas y automáticamente se disparan alertas —que pueden ser periódicas— a las personas que deben ejecutar la reparación».
En el caso de accidentes o riesgos recurrentes, el sistema permite programar una capacitación específica para un tipo de riesgo y para áreas determinadas. Laus, además, ofrece información en tiempo real y personalizar una campaña de prevención. «Se puede registrar un accidente o una inspección. Por ejemplo, se informa sobre la reparación de una baranda y se hace el seguimiento con alertas», sostuvo. Es así como Laus sirve para documentar los riesgos, delegar las acciones correctivas y llevar a cabo el seguimiento del cumplimiento a través del software.
Alayza precisa que Laus tiene una parte que es personalizada y otra que es general para todas las empresas. «Nos basamos en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y en la ISO 45001, que es una norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, así como en los lineamientos de la Organización Internacional de Trabajo».
Puedes obtener más información de Laus ingresando a este enlace. Puedes solicitar una prueba y resolver tus dudas.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta