• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo

Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo

28 septiembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Laus es una solución digital dedicada a reportar y prevenir riesgos en la seguridad y la salud en el trabajo, y actualmente que figura en la lista de Forbes de los 100 emprendimientos más exitosos del Perú. Luis Alayza y Miguel Ángel Wong son los responsables del proyecto que viene expandiéndose en nuestro país así como en Chile y México.

Maratón Streaming

En una entrevista para la Universidad de Lima, Alayza explicó que Laus es una herramienta que «brinda apoyo al cumplimiento normativo de las empresas en gestión de seguridad, y ofrece alertas y visibilidad del reporte de riesgos para tomar acción«. Alayza señala que muchas organizaciones realizan el seguimiento de los reportes de seguridad en Excel o en papel, por lo que Laus se presenta como una opción digitalizada para la gestión de hallazgos y seguimiento de las medidas correctivas. «Eso da trazabilidad, permite reportar en tiempo real y ahorra tiempo en gestión, así como papel. Si antes hacer un reporte demoraba media hora, con Laus se hace en un minuto».

A través de Laus, los supervisores del área de seguridad y salud pueden reportar las incidencias. «Si tienes una puerta rota», señala Alayza, «puedes tomarle una foto con tu celular, la subes, identificas las medidas correctivas y automáticamente se disparan alertas —que pueden ser periódicas— a las personas que deben ejecutar la reparación».

En el caso de accidentes o riesgos recurrentes, el sistema permite programar una capacitación específica para un tipo de riesgo y para áreas determinadas. Laus, además, ofrece información en tiempo real y personalizar una campaña de prevención. «Se puede registrar un accidente o una inspección. Por ejemplo, se informa sobre la reparación de una baranda y se hace el seguimiento con alertas», sostuvo. Es así como Laus sirve para documentar los riesgos, delegar las acciones correctivas y llevar a cabo el seguimiento del cumplimiento a través del software.

Alayza precisa que Laus tiene una parte que es personalizada y otra que es general para todas las empresas. «Nos basamos en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y en la ISO 45001, que es una norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, así como en los lineamientos de la Organización Internacional de Trabajo».

Puedes obtener más información de Laus ingresando a este enlace. Puedes solicitar una prueba y resolver tus dudas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: tecnología

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder