• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las potenciales causas del burnout

Las potenciales causas del burnout

6 octubre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El burnout, o agotamiento laboral, es un fenómeno complejo que no puede atribuirse a una sola causa. Según el documento «Signs of burnout at work — and what to do about it», elaborado por la página BetterUp, este síndrome es el resultado de una combinación de factores relacionados con el entorno de trabajo, el estilo de vida y los rasgos de personalidad. A continuación, se describen las principales causas potenciales del burnout laboral y los factores de riesgo organizacionales identificados por la reconocida investigadora Dra. Christina Maslach.

Maratón Streaming

Carga de trabajo inestable: la carga de trabajo incluye no solo las tareas asignadas, sino también los recursos y el apoyo disponible para cumplir con dichas tareas. La falta de equilibrio en estos aspectos puede llevar al burnout, especialmente en personas que tienden al aislamiento, al perfeccionismo o a complacer a los demás.

Falta de control: sentir que no se tiene influencia en las tareas asignadas o en la forma de realizarlas puede ser un gran factor de riesgo. La incapacidad de establecer y mantener límites efectivos en el trabajo también contribuye a este problema, aumentando la probabilidad de agotamiento.

Recompensa insuficiente: la falta de reconocimiento adecuado por el trabajo realizado puede llevar al burnout. Además de las bonificaciones y ascensos, las oportunidades de crecimiento, nuevos desafíos y el reconocimiento positivo son cruciales para mantener la motivación y prevenir el agotamiento.

Falta de comunidad: trabajar en un entorno que no promueve la seguridad psicológica puede ser muy perjudicial. La Dra. Jacinta Jiménez destaca la importancia de sentirse apoyado y conectado en el trabajo, sin temor a represalias por ser uno mismo. La falta de esta seguridad puede llevar al burnout.

Falta de equidad: la percepción de injusticia en el lugar de trabajo, como el favoritismo o la inconsistencia en la recompensa y el castigo, es un factor de riesgo significativo. Las personas que se sienten tratadas injustamente y solas en esta percepción son más propensas a experimentar burnout.

Valores incompatibles: trabajar en un entorno que no se alinea con los valores personales puede ser agotador. Esto puede manifestarse tanto a nivel micro, como tener que comprometer la honestidad con los colegas, como a nivel macro, como trabajar para una empresa cuya misión no resuena con la propia. Los conflictos de valores son una de las principales razones por las que las personas abandonan sus empleos, según Jane Jackson.

Entender y abordar estos factores puede ayudar a prevenir el burnout, creando un entorno de trabajo más saludable y productivo. La gestión eficaz de estos riesgos es esencial para el bienestar de los empleados y el éxito a largo plazo de las organizaciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgo psicosocial

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder