• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Las cámaras de videovigilancia son un riesgo para la privacidad de los trabajadores?

¿Las cámaras de videovigilancia son un riesgo para la privacidad de los trabajadores?

29 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La tecnología ha generado una nueva preocupación sobre la seguridad del entorno laboral: ¿es necesario obtener el consentimiento de los trabajadores para instalar cámaras en el lugar de trabajo? Esta cuestión se encuentra en la encrucijada entre la protección de la propiedad y la privacidad de los empleados, un equilibrio delicado que la legislación busca regular.

Maratón Streaming

Según la legislación peruana, en particular la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733) y su reglamento, los empleadores pueden instalar cámaras de seguridad por motivos de seguridad, siempre y cuando se respete el derecho a la intimidad de los trabajadores. Esto implica evitar la colocación de cámaras en áreas consideradas privadas, como baños o vestuarios. Aunque la ley no exige un consentimiento explícito para la instalación de cámaras en áreas comunes, el Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados advierte que sí requiere informar a los trabajadores sobre su existencia y propósito.

Recuerda que es esencial informar a los trabajadores sobre la instalación de cámaras de seguridad, detallando la ubicación, propósitos y protocolos de manejo de imágenes para garantizar la privacidad. Se recomienda, en este sentido, realizar una evaluación de impacto en la privacidad antes de la instalación para identificar y mitigar posibles efectos adversos.

Los empleadores deberían limitar la vigilancia a áreas necesarias por motivos de seguridad o productividad, y establecer políticas claras sobre el tratamiento de datos personales para el acceso y almacenamiento de grabaciones, asegurando el acceso autorizado y limitado en el tiempo.

Atención con los datos personales

La Defensoría del Pueblo, a través de la publicación Manual de protección de datos personales, señala que la imagen y la voz de una persona constituyen datos personales. Por ello, la difusión de información captada por una cámara de video vigilancia pública o privada está sujeta a los límites impuestos por la Ley de Acceso a la Información Pública, la Ley de Protección de Datos Personales y el Decreto Legislativo N° 1128.

El organismo agrega que las imágenes de un servidor público en el ejercicio de sus funciones serán públicas y de entrega vía procedimiento de acceso a la información siempre que se protejan los datos personales (voz e imagen) de personas ajenas a la función pública.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: normas

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder