Hay varias perspectivas a la hora de abordar la seguridad laboral; una de ellas, la tecnológica. Uno de los campos más destacados, según el Chartered Institute of Ergnoimcs & Human Factors, es la nanotecnológia, una ciencia dedicada a la manipulación de la materia a una escala atómica y molecular. ¿Cómo es que los avances en este campo pueden marcar la diferencia en seguridad ocupacional?
Nasifeh Nasirzadeh, estudiante de doctorado en la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán en Irán, explica que la respuesta está en el futuro de la nanoergonomía.
La nanotecnología es la comprensión, manipulación y control de la materia en una escala casi atómica para producir nuevas estructuras, materiales y dispositivos con características únicas. Siguiendo esta línea, la nanoergonomía puede ayudar a desarrollar condiciones ambientales más cómodas en el lugar de trabajo basadas en principios de diseño ergonómico.
La nanoergonomía se ha desarrollado en varias áreas que incluyen optoelectrónica, electrónica, imágenes médicas, agricultura y ciencias médicas. Esta rama tecnológica proporciona un nuevo medio para integrar vidrio electrocromático con nanorrevestimientos ultrafinos para mayor absorción de luz y evita que la radiación solar llegue a las estaciones de trabajo.
Actualmente, los investigadores están avocados a superar los problemas de estrés por calor gracias a la nanotecnología, así como optimizar la protección de los mamelucos de los bomberos y de los equipos de protección químico-biológico-radiológico-nuclear.
Todo desafío tecnológico supone un riesgo. Antes de trabajar con nanomateriales, se necesita más conocimiento sobre los peligros inducidos por nanopartículas y cómo manejarlos.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta