• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La importancia de la ergonomía para la salud visual

La importancia de la ergonomía para la salud visual

24 febrero, 2024 por Cero Accidentes 1 comentario

El uso prolongado de computadoras y dispositivos electrónicos ha generado preocupaciones sobre la salud visual. Un estudio reciente destaca la importancia de comprender los efectos de mantener una distancia estática entre los ojos y la pantalla, un fenómeno que contrasta con la dinámica requerida en actividades previas a la era digital.

Maratón Streaming

De acuerdo con la Oficina Internacional del Trabajo, se compara este comportamiento con sostener un objeto estático en la mano extendida: al principio, el peso puede parecer manejable, pero con el tiempo, la fatiga se vuelve inevitable. Del mismo modo, el uso prolongado de dispositivos digitales puede desencadenar síntomas como fatiga visual, dolores de cabeza y sequedad ocular, conocidos como síndrome de visión por computadora o fatiga visual digital.

Estos problemas pueden agravarse aún más si se combinan con factores como una iluminación inadecuada o una postura deficiente al sentarse, lo que puede afectar negativamente la salud musculoesquelética. Este estudio subraya la importancia de la ergonomía y el descanso ocular regular para mitigar los riesgos asociados con el uso prolongado de dispositivos digitales y promover una salud visual óptima en la era digital.

Estadísticas en un caso real

Un estudio basado en una encuesta en línea enviada a radiólogos que ejercen en un hospital de la provincia oriental de Arabia Saudita reveló que la mayoría de los 198 participantes tienden a dedicar 7,0 horas diarias a revisar imágenes médicas. En general, el 25,3 por ciento de los participantes se toma un descanso del trabajo sólo una vez al día y el 50,5 por ciento de los participantes informaron haber experimentado fatiga visual digital. El análisis de regresión logística multivariante reveló que ser mujer y la práctica de tomar descansos sólo una o dos veces al día se asociaron con tasas más altas de síntomas de fatiga visual digital.

Tips de ergonomía para la salud ocular

  • Siéntate con la espalda recta y los hombros relajados.
  • Tus pies deben estar apoyados en el suelo y tus rodillas deben estar dobladas en un ángulo de 90 grados.
  • La parte superior de la pantalla de tu ordenador debe estar al nivel de los ojos o ligeramente por debajo.
  • Tu cabeza debe estar en una posición neutral, no inclinada hacia adelante o hacia atrás.
  • Mantén una distancia de 50 a 70 cm entre tus ojos y la pantalla del ordenador.
  • Si usas un portátil, puedes usar un soporte para elevar la pantalla a la altura de los ojos.
  • Cuando leas, mantén el libro o la tableta a una distancia de 30 a 40 cm de tus ojos.
  • Toma descansos visuales cada 20-30 minutos.
  • Durante tus descansos, mira a un objeto lejano durante 20 segundos.
  • También puedes parpadear con frecuencia para evitar la fatiga ocular.

Puedes leer el informe completo de la OIT en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcos Gueri Morales Díaz dice

    26 febrero, 2024 a las 5:34 pm

    Otros tips para la salud ocular podría ser los siguientes:
    1) Que el ventilador o acondicionador de aire no den la corriente de aire directamente hacia el rostro.
    2) No tener la dirección de la vista hacia una fuente de luz como una ventana, lámpara de mesa o pantalla de techo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder