• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Inspección y mantenimiento de extintores

Inspección y mantenimiento de extintores

3 noviembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad en el lugar de trabajo y en cualquier establecimiento depende en gran medida de la preparación para enfrentar situaciones de emergencia, como los incendios. Un componente esencial de cualquier plan de prevención de incendios es el extintor, una herramienta que, cuando se encuentra en óptimas condiciones, puede salvar vidas y evitar grandes pérdidas materiales. Un extintor solo es efectivo si se somete a inspecciones y mantenimiento regulares.

Maratón Streaming

Los extintores son dispositivos diseñados para sofocar incendios en sus fases iniciales, lo que permite controlar el fuego antes de que se convierta en una amenaza mayor. Estos dispositivos pueden detener la propagación del fuego, especialmente en lugares donde hay materiales inflamables o riesgos de explosiones. Para que un extintor sea efectivo, debe estar en perfecto estado de funcionamiento.

Un extintor que no ha sido inspeccionado o mantenido adecuadamente puede no funcionar correctamente en caso de emergencia, lo que podría resultar en una tragedia. Por esta razón, la inspección periódica y el mantenimiento preventivo son esenciales.

Existen diferentes tipos de extintores, y cada uno está diseñado para combatir incendios de una clase específica:

  • Extintores de agua: eficaces para fuegos de clase A, como aquellos provocados por papel, madera o telas.
  • Extintores de polvo químico: son los más versátiles, capaces de combatir fuegos de clase A, B (líquidos inflamables) y C (gases).
  • Extintores de CO2: ideales para fuegos eléctricos (clase C), ya que no dejan residuos y no son conductores de electricidad.
  • Extintores de espuma: utilizados principalmente para fuegos de clase B, como aquellos causados por combustibles líquidos.

Cada establecimiento debe contar con los extintores adecuados según los riesgos presentes, y estos deben estar distribuidos estratégicamente para ser accesibles en caso de emergencia.

¿Qué debe revisarse?

La inspección visual es el primer paso para garantizar que un extintor esté en buen estado. Durante esta inspección, se deben verificar los siguientes elementos:

  1. Ubicación y accesibilidad: el extintor debe estar en su lugar designado, claramente visible y de fácil acceso.
  2. Condiciones externas: se debe revisar que el extintor no tenga daños visibles, como abolladuras, corrosión o partes sueltas.
  3. Manómetro y precintos: el manómetro debe estar en la zona verde, lo que indica que el extintor tiene la presión adecuada. El precinto de seguridad debe estar intacto.
  4. Fecha de vencimiento: es importante verificar que el extintor no haya caducado y que su última revisión esté debidamente registrada en la etiqueta.

Además de la inspección visual, los extintores requieren un mantenimiento preventivo que debe realizarse al menos una vez al año. Este mantenimiento incluye:

  • Revisión interna: se revisa el estado de los componentes internos del extintor, asegurándose de que no haya desgaste, corrosión o fugas.
  • Pruebas hidrostáticas: se realizan pruebas para verificar la integridad del cilindro, garantizando que pueda soportar la presión requerida.
  • Recarga: después de cada uso o si el extintor ha perdido presión, es necesario recargarlo con el agente extintor correspondiente.

Es importante que este mantenimiento sea realizado por personal capacitado y que los equipos se mantengan de acuerdo con las normativas locales e internacionales.

La falta de mantenimiento de los extintores puede tener graves consecuencias. Según algunos estudios, entre el 10% y el 25% de los extintores en los lugares de trabajo no funcionan correctamente debido a una falta de mantenimiento. Esto puede derivar en:

  • Falta de protección en caso de incendio: un extintor que no funciona correctamente no podrá contener el fuego, lo que aumentará los daños y pondrá en riesgo vidas humanas.
  • Sanciones legales: el incumplimiento de las normativas de seguridad contra incendios puede acarrear multas significativas para las empresas.
  • Cierre temporal o permanente: en los casos más graves, un incendio mal gestionado puede provocar el cierre temporal o definitivo de una empresa, con la consecuente pérdida económica.

La capacitación del personal encargado de la inspección y mantenimiento de extintores es fundamental. Estos trabajadores deben conocer en profundidad el funcionamiento de los diferentes tipos de extintores, saber cómo realizar las inspecciones y estar capacitados para llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo.

Todo el personal debe recibir capacitación básica en el uso de extintores, de modo que, en caso de un incendio, puedan actuar de manera rápida y eficaz.

La inspección y el mantenimiento regular de extintores no solo es una exigencia legal, sino una inversión en la seguridad y protección de las personas y los bienes materiales. Garantizar que los extintores estén en óptimas condiciones es un paso fundamental para prevenir incendios y evitar que una emergencia se convierta en una tragedia. A través de inspecciones regulares, un mantenimiento adecuado y la capacitación del personal, las empresas pueden asegurar que están preparadas para enfrentar cualquier situación de incendio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran - 16 octubre, 2025
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras - 14 octubre, 2025
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: emergencias, mantenimiento

Recientes

  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder