• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Inspección y limpieza del respirador

Inspección y limpieza del respirador

28 marzo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El empleado es responsable de mantener el respirador limpio y en buenas condiciones. Usar un respirador sucio o dañado puede causar irritación de la piel, las vías respiratorias, y exposición a sustancias peligrosas. Asimismo, usar un respirador que no ha sido limpiado o desinfectado de manera apropiada puede causar enfermedades como gripas, neumonía y bronquitis.

Maratón Streaming

El trabajador deberá limpiar y desinfectar su respirador después de cada uso e inspeccionarlo para asegurarse que funcione bien antes de usarlo. Guardar bien su respirador y los cartuchos es también un factor importante.

Inspección del respirador (en qué se debe fijar)

  • Pieza de la cara – cortadas, rasgaduras, agujeros, distorsión y una rigidez inusual.
  • Pieza para la cabeza – roturas, deshilachamiento, rasgamiento, rigidez inusual, pérdida de elasticidad y la falta de sujetadores.
  • Válvula de exhalación – distorsión, rasgamiento, sustancias extrañas.
  • Válvulas de inhalación – distorsión, rasgamiento, sustancias extrañas.
  • Asientos para los cartuchos – empaquedura (si se requiere), sustancias extrañas, roscas dañadas.
  • Cartuchos y filtros – sustancias extrañas, roscas dañadas, que sean de la misma marca que el respirador.

Procedimiento para limpiar los respiradores

  • Desensamble – Retire los filtros, cartuchos y los depósitos (no sumerja en solución para limpieza), las válvulas de inhalación y exhalación y cualquier otro componente recomendado por el fabricante. Tire o repare las partes defectuosas.
  • Lave – Use agua tibia (no caliente) y un detergente suave (jabón líquido) o un limpiador especial recomendado por el fabricante; talle todas las partes con un cepillo de cerdas duras (no de metal) para remover las sustancias extrañas.
  • Enjuague – Use agua tibia y limpia; enjuague bien todas las partes y quítele el exceso de agua.
  • Desinfecte – Use cloro casero (una tapadera por cada galón de agua tibia); coloque todas las piezas lavadas en la solución por 10 a 15 segundos y quíteles el exceso de agua.
  • Seque – Las partes deben secarse a mano con un trapo que no deje pelusa o déjelas que se sequen al aire.
  • Reensamble – Después de que se sequen, reensamble la pieza facial y reemplace los filtros, cartuchos y depósitos cuando sea necesario.
  • Haga una prueba – Revise el respirador para asegurarse de que todas las partes estén trabajando debidamente.

Almacenamiento de los respiradores, cartuchos y filtros

Guarde su respirador de tal manera que ninguna de las partes se estiren, doblen, comprimen o estén expuestas a temperaturas extremas. Si la forma del respirador se distorsiona, puede causar fugas. Retire los cartuchos y/o los filtros del respirador y guárdelos separados en bolsas de plástico.

Tanto los respiradores como los cartuchos no pueden dejarse a la intemperie sin protección. Deben colocarse dentro de una bolsa y guardarse en un armario, gaveta de escritorio, o estante para protegerlos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección respiratoria

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder