• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / HSE recomienda estos procedimientos para la manipulación segura de tintes

HSE recomienda estos procedimientos para la manipulación segura de tintes

14 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los tintes utilizados en el acabado textil pueden resultar peligrosos para los trabajadores, debido a que algunos colorantes son potencialmente dañinos para la salud. El Health and Safety Executive de Reino Unido publicó un artículo dedicado a minimizar la exposición a tintes de todo tipo, incluso si no se conocen efectos adversos para la salud.

Maratón Streaming

Se ha comprobado que algunos colorantes reactivos son sensibilizadores respiratorios. También se cree que una pequeña cantidad de tintes, basados ​​en el químico bencidina, causan cáncer o provocar reacciones alérgicas en la piel.

Síntomas de sensibilización respiratoria

  • Ojos: picazón, ojos llorosos o hinchazón de los párpados.
  • Nariz: estornudos, picazón, secreción nasal o vías respiratorias bloqueadas
  • Pecho: síntomas de asma, como dificultad para respirar inusual al correr o practicar deporte; tos, sibilancias y pecho.

Síntomas de sensibilización cutánea.

  • Enrojecimiento o sarpullido irritante en cualquier parte del cuerpo, pero comúnmente entre los dedos o en el dorso de las manos y muñecas.

Manejo seguro de colorantes

El Health and Safety Executive recomienda las siguientes medidas para el manejo seguro de colorantes en el sector textil.

  • Considere si existen formas menos peligrosas de los colorantes disponibles. La elección de tintes con poca formación de polvo, como los granulados, los que eliminan el polvo o los líquidos, puede ser un factor muy importante para reducir la exposición. Recuerde que incluso los tintes líquidos pueden causar problemas de polvo si se deja secar los derrames.
  • Controle de cerca los lotes de colorantes en polvo y considere devolver cualquier producto excesivamente polvoriento al proveedor
  • Restrinja el acceso a la tienda de colores al personal capacitado esencial. En algunas tintorerías, cada tintorero pesa su propio tinte y esto tiende a aumentar las posibilidades de derrames y reducir los estándares de limpieza. Es mejor que solo una o dos personas hagan todo el pesaje, con el entrenamiento y las precauciones adecuadas.
  • El equipo de protección respiratoria siempre debe considerarse como último recurso: una serie de factores pueden afectar seriamente su desempeño, por lo que la protección brindada al empleado disminuye drásticamente. Si un respirador está contaminado con colorante, no se ajusta adecuadamente al usuario o se lo quita incluso por períodos cortos mientras el polvo está en el aire, el equipo no cumple su función ni protege contra la irritación de la piel.

Fuentes de exposición

La principal vía de exposición personal es la inhalación de polvo de tinte. Esto puede suceder en muchas etapas del proceso de manipulación. Otra fuente vía de exposición es el contacto de los tintes con la piel.

Para minimizar la exposición por estas fuentes, el Health and Safety Executive recomienda un programa regular de limpieza, superficies fáciles de lavar, alojamiento separado para la ropa de protección y personal para evitar la contaminación cruzada y proporcionar overoles y cubiertas para la cabeza.

Nubes de polvo

Manipular los contenedores de tinte puede generar partículas finas inhalables, las cuales permanecen en el aire durante mucho tiempo. La recomendación es proporcionar carritos con ruedas para que los contenedores se puedan empujar fácilmente y gestionar el almacén para un «movimiento rápido» de los tintes más polvorientos. Algunas empresas optan por la manipulación robótica para minizar la exposición de los trabajadores.

Además, el diseño de los contenedores y revestimientos de tinte puede dificultar la eliminación de residuo. El consejo sería llevar a cabo el vaciado de contenedores bajo ventilación de escape local. La misma dinámica debe hacerse para el pesaje de los contenedores.

Disolución de tintes

Los recipientes de mezcla a menudo necesitan que se realicen adiciones y esto generalmente es a la altura del pecho o de los hombros. Se prefiere la altura del pecho ya que hay menos posibilidades de que se forme una nube de polvo en la zona de respiración del operador. Hay que tener especial cuidado con la manipulación del tinte seco y las batidoras.

Manejo de derrames

Los derrames y la limpieza pueden ser una fuente muy importante de exposición al polvo si no se controlan adecuadamente. Lo más adecuado sería prohibir los métodos secos de cepillado y limpieza, y recurrir a un método de limpieza al vacío con un sistema de ventilación por extracción. Como alternativa, existen los métodos de limpieza en húmedo.

Los empleados deben usar protección respiratoria adecuada al manipular derrames, limpiar y vaciar la aspiradora.

Cómo reducir la exposición

Sustitución

Cuando las demandas técnicas requieran el uso de un tinte reactivo, elija la forma menos peligrosa del tinte disponible. La elección de tintes que produzcan poco polvo, como los granulados, los que eliminan el polvo o los líquidos, puede ser un factor muy importante para reducir la exposición.

Dispensación

El proceso debe llevarse a cabo bajo ventilación de extracción local (LEV). Mientras tanto, las personas que trabajen dentro de la compañía deben usar equipo de protección respiratoria adecuado.

Lista de verificación

  • Los trabajadores que manipulan productos químicos y colorantes peligrosos están capacitados y son competentes.
  • Los operadores están capacitados e instruidos en los procedimientos operativos correctos y el propósito y función de los controles y dispositivos de seguridad.
  • Los permisos especiales se utilizan cuando los empleados necesitan ingresar a espacios cerrados o confinados, por ejemplo, para limpieza, mantenimiento, etc.
  • Se utilizan sistemas de trabajo seguros cuando se bombean sustancias peligrosas a los tanques desde los vehículos de entrega, incluida una persona competente que supervisa la entrega.
  • Preparar un plan de emergencia de derrames y todos los empleados deben estar capacitados y conscientes.
  • Sistemas codificados por colores que se utilizan para ayudar a prevenir errores cuando las sustancias peligrosas se mueven en cubos.
  • Existe un sistema formal de notificación de fallas para cubrir fugas de vapor u otras sustancias.
  • Duchas de emergencia disponibles para el personal que deberán ser probadas semanalmente.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión, manufactura, riesgos

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder