Los informes de accidentes/incidentes son fundamentales para el registro de eventualidades de manera precisa y homogénea. Al tener un formato de recojo de datos, la organización podrá evaluar todos los datos desde una misma perspectiva sin importar el área. Además, el orden establecido en la obtención de datos hacen que el análisis estadístico sea más preciso para determinar las causas de los accidentes/incidentes.
Los informes deben contar con estos cinco puntos principales. Según las necesidades o el tipo de actividad, los empleadores o supervisores pueden añadir más ítems para obtener mayor información en caso de emergencias. El procedimiento es sencillo y requiere de un trabajo de definición muy puntual para que la obtención de datos cumpla un estándar de calidad.
El informe de accidentes/incidentes deberá tener en cuenta las siguientes pautas:
Identificación
- Fecha en que se informó: corresponde a la fecha en que se informó del incidente / accidente al Jefe o Supervisor directo. En algunas
oportunidades, el evento es reportado días después. - Indicar el nombre de la persona que tenga el control directo sobre la acción o elemento que originó el incidente / accidente. Esto servirá como información y referencia, ya que esta persona generalmente tiene un conocimiento especial sobre el tema
- Costo por daños: se solicitan los costos estimados y reales. La primera cifra no tiene que ser necesariamente exacta.
Descripción de lo ocurrido
- Describir paso a paso lo sucedido incluyendo todo lo que contribuyó a la ocurrencia del incidente / accidente. Se debe exigir el empleo de términos descriptivos y específicos, en vez de opiniones y reflexiones.
Análisis de las causas del accidente/incidente
- El análisis permite determinar la acción preventiva o de control adecuada a recomendar.
Evaluación del problema
- Indicar cuáles son las probabilidades de que este acontecimiento pueda repetirse.
Recomendaciones
- Un análisis minucioso de las causas permitirá dar una opinión técnica determinando la acción correctiva que ha de ser aplicada. Indique si la medida correctiva se ha efectuado en forma inmediata o está pendiente.
Observaciones
- El investigador deberá tener un espacio en el informe para desarrollar toda información adicional.
- Claves para la prevención y el control del ruido laboral - 27 enero, 2025
- ¡Únete al Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud Ocupacional 2025! - 27 enero, 2025
- ¿Qué verificar en la auditoría de la ISO 14001? - 23 enero, 2025
Deja una respuesta