• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Gestión de seguridad: políticas, riesgos y promoción de la seguridad

Gestión de seguridad: políticas, riesgos y promoción de la seguridad

17 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La implementación de un sistema de gestión de seguridad (SMS) efectivo es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo. Según el artículo «What Are the Key Elements and Components of a Safety Management System?» elaborado por Strongarm, un SMS se compone de 12 elementos distribuidos en cuatro componentes fundamentales: políticas y objetivos de seguridad, gestión de riesgos de seguridad, garantía de seguridad y promoción de la seguridad.

Maratón Streaming

En primer lugar, las políticas y objetivos de seguridad son la base sobre la cual se construye un SMS robusto. Este componente incluye cinco elementos esenciales. El compromiso de la dirección es fundamental, ya que demuestra la dedicación de la gerencia hacia la seguridad. Además, es crucial definir responsabilidades y rendición de cuentas claras para asegurar que todos en la empresa, desde la alta dirección hasta los empleados, comprendan sus roles en la promoción de la seguridad. La designación de personal de seguridad específico también es vital para coordinar y supervisar las iniciativas de seguridad. La planificación de respuesta a emergencias debe estar bien coordinada para garantizar una respuesta eficaz ante situaciones de crisis. Finalmente, la documentación del sistema de gestión de seguridad permite una revisión periódica y asegura que el sistema se mantenga relevante y efectivo.

La gestión de riesgos de seguridad incluye la identificación de peligros y la evaluación y mitigación de riesgos. Identificar peligros actuales y potenciales es esencial para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Una evaluación de riesgos detallada permite priorizar y asignar recursos adecuadamente para mitigar estos riesgos, protegiendo así a los empleados, la propiedad y el medio ambiente.

La garantía de seguridad implica monitorear y medir el desempeño de las medidas de seguridad implementadas. Esto se logra mediante auditorías internas, sistemas de informes y la gestión de cambios necesarios para mantener la efectividad del SMS. La implementación de mejoras continuas es crucial para adaptarse a nuevos desafíos y mejorar continuamente la seguridad en el lugar de trabajo.

Finalmente, la promoción de la seguridad se centra en la capacitación y educación, y en la comunicación de seguridad. Programas de capacitación adecuados ayudan a los empleados a comprender los objetivos y medidas de seguridad, aumentando la conciencia sobre los peligros en el lugar de trabajo. La comunicación efectiva permite que los empleados expresen sus inquietudes y participen activamente en la mejora del SMS.

Estos 12 elementos clave son esenciales para la creación, implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de seguridad eficaz. Una gestión de seguridad bien estructurada no solo protege a los empleados y reduce el riesgo de accidentes y enfermedades, sino que también mejora la eficiencia operativa y la moral en el lugar de trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder