• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Estrategia de seguridad laboral en España aborda problemas críticos de SST

Estrategia de seguridad laboral en España aborda problemas críticos de SST

16 mayo, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La recién promulgada Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 marca un hito en la evolución de las políticas públicas de prevención de riesgos laborales. El documento es fruto de un proceso de concertación entre interlocutores sociales y las comunidades autónomas, y se trata de una hoja de ruta que establece medidas ambiciosas y concretas para promover ambientes laborales más seguros y saludables.

Maratón Streaming

Uno de los pilares destacados de esta Estrategia es la implementación de la Agenda Nacional para la Prevención del Cáncer Laboral. Este enfoque busca fortalecer la identificación temprana de enfermedades profesionales, mejorar los protocolos de diagnóstico precoz e intervención, así como optimizar los mecanismos de declaración de casos sospechosos y sus consecuencias laborales.

Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la subdeclaración de casos de cáncer laboral en España representa un desafío importante, subrayando la necesidad de una mayor vigilancia de la salud en los entornos laborales y una exhaustiva investigación de agentes cancerígenos.

Este enfoque preventivo adquiere especial relevancia en términos económicos, ya que la no declaración adecuada de los casos de cáncer laboral implica costos significativos para los afectados al no recibir compensación por enfermedad profesional ni indemnización. Invertir en prevención emerge como una alternativa más favorable frente a los elevados costos asociados al tratamiento del cáncer laboral.

La Estrategia también enfatiza la igualdad en la protección tanto física como mental de los trabajadores. Por primera vez, la salud mental se posiciona como una prioridad, al tiempo que se busca brindar apoyo a las pequeñas empresas en la gestión preventiva y elevar la protección de los colectivos más vulnerables.

Con 33 líneas de acción, la Estrategia aborda la integración de la edad y la diversidad generacional en la gestión preventiva, así como la protección contra riesgos psicosociales. Reconociendo las disparidades de género en ciertas ocupaciones, se incorporará la perspectiva de género en la evaluación de riesgos y en los estudios sobre condiciones de seguridad laboral para garantizar una gestión preventiva equitativa y efectiva.

Seis objetivos estratégicos del Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027

  • Mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático.
  • Mejorar la gestión de la seguridad y la salud en las PYMES, una apuesta por la integración y la formación en prevención de riesgos laborales.
  • Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor vulnerabilidad.
  • Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Fortalecer el sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo para afrontar con éxito futuras crisis.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder