• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Efecto «rebote» aumenta la colocación de seguros SCTR en un 15%

Efecto «rebote» aumenta la colocación de seguros SCTR en un 15%

21 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es de carácter obligatorio para las compañías dedicadas a actividades de alto riesgo. Idan Cabello, Gerente de Riesgos y Seguridad de Lockton Perú, explica que las coberturas SCTR van desde prestaciones médicas por accidente de trabajo y enfermedades profesionales hasta prestaciones económicas, como indemnizaciones y pensiones vitalicias.

Maratón Streaming

En cuestiones de prestaciones médicas, el servicio cubre asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional, atención médica, farmacológica, hospitalaria, quirúrgica, rehabilitación y readaptación laboral al asegurado afectado, así como aparatos de prótesis y ortopédicos de ser necesarios.

Cabello explica que la importancia de este tipo de seguro radica en dos aspectos fundamentales: la estabilidad familiar a largo plazo al atender económicamente la pérdida o menoscabo de la capacidad laboral, así como los efectos psicológicos y sociales causados por invalidez o muerte, y el deber de la empresa por cumplir con la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El efecto «rebote»

De acuerdo con Cabello, debido a la reactivación económica habrá un incremento de más del 15% de primas colocadas respecto a 2020. También precisa que las empresas con actividades de mayor exposición a riesgo se acogen a pólizas más caras, porque la tasa SCTR varía según algunos factores como siniestralidad, accidentalidad, eficacia del sistema de gestión de seguridad de la empresa, vigencia de los exámenes médicos ocupacionales, número de demandas por accidente y enfermedad.

«Es importante que el bróker de seguros brinde un acompañamiento especializado y no convencional, ya que permitirá diagnosticar el nivel de percepción de los trabajadores frente al riesgo y el estadío de la cultura de seguridad de la empresa», recomienda el experto de Lockton en un comunicado.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: accidentes, seguridad

Recientes

  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder