• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Día del Ingeniero Peruano: tips para prevenir los riesgos en el entorno laboral de un ingeniero

Día del Ingeniero Peruano: tips para prevenir los riesgos en el entorno laboral de un ingeniero

11 junio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Debido a las actividades que realizan en su industria, los profesionales técnicos enfrentan una variedad de riesgos. Por ello, en el marco del Día del Ingeniero Peruano, es importante tener presente la importancia de mantener las medidas de seguridad absolutamente necesarias en el trabajo para cuidar su salud y vida.

Maratón Streaming

Entre las especialidades de las ingenierías, en las cuales existen riesgos críticos, están principalmente, la ingeniería minera, civil, eléctrica, química, mecánica, entre otros. Esto se debe principalmente a las tareas de alto riesgo como trabajos en altura, en caliente, en espacios confinados, trabajos eléctricos, manipulación de sustancias químicas peligrosas, etc. Es necesario, por lo tanto, implementar todas las medidas de seguridad y salud en el trabajo necesarias.

Aaron Foinquinos, director de Prevención e Ingeniería de MAPFRE, destacó la importancia de contar con un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y de recibir capacitación permanente para reducir riesgos. “Si logramos identificar peligros, evaluar riesgos, implementar un plan de seguridad y mejorar las condiciones laborales, no solo disminuimos el índice de accidentabilidad, también reducimos pérdidas potenciales y aumentamos la productividad y la calidad de vida de los colaboradores”, señaló.

Consejos de seguridad para los profesionales de la Ingeniería

Conocer y cumplir las normas de seguridad: familiarízate con las regulaciones y protocolos de seguridad específicos de tu campo de ingeniería y asegúrate de cumplirlos rigurosamente. Estas pautas existen para protegerte a ti y a tus compañeros de trabajo.

Realizar inspecciones y mantenimiento regulares: verifica periódicamente el estado de las instalaciones, herramientas, equipos y maquinarias que utilizas. Realiza inspecciones regulares y asegúrate de que todo esté en buen funcionamiento. Si encuentras alguna anomalía, informa de inmediato a los responsables.

Capacitación continua: mantente actualizado sobre los procedimientos y normativas de seguridad y avances tecnológicos en tu campo de especialización. Participa en programas de capacitación y formación que te ayuden a mejorar tus conocimientos y habilidades en materia de seguridad laboral.

Utilizar el equipo de protección personal (EPP): el uso adecuado del EPP, como cascos, guantes, gafas de seguridad y calzado adecuado, es fundamental para prevenir lesiones. Asegúrate de utilizar el equipo apropiado al tipo de trabajo en todo momento y de mantenerlo en buen estado.

Reportar incidentes y sugerir mejoras: si presencias o sufres un accidente laboral, no dudes en informar inmediatamente a tu supervisor o departamento de seguridad. Además, si tienes ideas para mejorar las condiciones de trabajo y prevenir accidentes, compártelas con tu equipo o con el departamento a cargo.

Si las operaciones son de alto riesgo, corresponde por ley que la empresa cuente con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Este seguro te otorga prestaciones económicas y de salud por accidentes laborales y enfermedades relacionadas a tu profesión.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder