• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / COVID-19: recomendaciones de los CDC para mejorar la ventilación en interiores

COVID-19: recomendaciones de los CDC para mejorar la ventilación en interiores

4 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos enfrentan la pandemia de COVID-19 a través de la ventilación de los espacios cerrados, desde locales comerciales hasta oficinas. Además del lavado de manos, la vacunación y la mascarilla, la ventilación sigue siendo fundamental para evitar la concentración del virus en el aire.

Maratón Streaming

«Las partículas virales del SARS-CoV-2 se propagan entre las personas más fácilmente en el interior que en el exterior. En el interior, la concentración de partículas virales suele ser mayor que en el exterior, donde incluso un viento suave puede reducir rápidamente las concentraciones», recomienda los CDC en su portal web. «Las prácticas e intervenciones de ventilación protectora pueden reducir las concentraciones en el aire y reducir la dosis viral general a los ocupantes».

Los CDC recomiendan la consulta a profesionales con experiencia en calefacción, ventilación y aire acondicionado para evaluar los sistemas y equipos disponibles en un inmueble. «Los edificios que proporcionaban una calidad de aire interior saludable y que cumplía con los códigos antes de la pandemia pueden mejorarse para su ocupación pandémica mediante intervenciones menos costosas», añaden.

La siguiente lista de herramientas para mejorar la ventilación, basada en la Guía de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE), puede aplicarse a cualquier ambiente interior así sean edificios, locales comerciales, oficinas compartidas, etc.

Aumentar el ingreso de aire exterior

Abrir las ventanas y puertas cuando las condiciones climáticas lo permitan para aumentar el flujo de aire exterior. La apertura deberá ser mayor al ajuste mínimo de las compuertas de aire exterior.

Usar ventiladores para mayor efectividad

La ubicación del ventilador es importante y variará según la configuración de la habitación. Una estrategia útil es utilizar un ventilador de ventana para sacar el aire de la habitación al exterior.

  • Asegurar de que los extractores de aire de los baños funcionen a plena capacidad cuando el edificio esté ocupado.
  • En entornos no residenciales, haga funcionar el sistema HVAC (aire acondicionado) al máximo flujo de aire exterior durante 2 horas antes y después de que se ocupe el edificio.
  • Usar irradiación germicida ultravioleta (UVGI) como tratamiento complementario para inactivar el SARS-CoV-2 cuando las opciones para aumentar la ventilación y la filtración de la habitación sean limitadas.
  • Apagar cualquier control de ventilación controlada por demanda (DCV) que reduzca el suministro de aire según la ocupación o la temperatura durante las horas ocupadas.
  • Incrementar la filtración de aire externo lo más alto posible sin reducir significativamente el flujo de aire de diseño. Una mayor eficiencia de filtración es especialmente útil cuando las opciones mejoradas de suministro de aire exterior son limitadas.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: medidas de control

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder