• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos que salvan vidas frente a un desastre

Consejos que salvan vidas frente a un desastre

8 agosto, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Perú ha enfrentado diversos desastres naturales que han ocasionado significativas pérdidas humanas y materiales. Frente a esta realidad, el programa Comunidad Segura de Pacífico Seguros proporciona pautas y preparación para actuar de manera adecuada en caso de que ocurra una emergencia. El objetivo es ofrecer a la población las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones críticas y reducir el impacto de los eventos naturales en la seguridad de las personas y sus bienes. De esta manera, se busca crear una cultura de prevención y preparación que permita una respuesta efectiva y oportuna ante futuros desafíos naturales.

Maratón Streaming

Define las zonas de riesgo: evaluar los puntos críticos a los cuales puede estar expuesta tu vivienda, puede evitar que sufras peligros adyacentes, como derrumbes, deslizamientos, hundimiento de suelos, cortocircuitos o incendios, entre otros.

Identifica las rutas de evacuación: ubicar y señalizar las rutas de evacuación y zonas seguras no solo dentro de nuestro hogar, sino también en las áreas comunes del edificio o quinta -si es que vivimos en una- o vecindario en general. También, es necesario conocer los puntos de reunión que son establecidos por cada municipalidad para acercarnos a estos, si sucede un desastre.

Prepara un combo de emergencia: este combo está conformado por una “Mochila para emergencias”, la cual debe estar equipada con artículos necesarios para sobrevivir las primeras 24 horas después de la emergencia, es decir que esta contenga alimentos no perecibles, agua, artículos de primeros auxilios, así como una radio, linterna y pilas, a lo que se debe agregar alimentos y/o medicinas, en caso de que algún integrante del hogar recibe tratamiento médico.

Mientras tanto, la “Caja de Reservas” debe contener productos necesarios para subsistir a partir del segundo hasta el cuarto día de la emergencia y se debe renovar según fecha de caducidad, durante ese tiempo que permanezcan almacenados.

Asigna responsabilidades: en cuanto a los roles de cada persona, es importante establecer las tareas que desarrollará cada uno, por ejemplo, quién dirigirá la evacuación, quien estará a cargo de la mochila de emergencia, quien se encargará de los adultos mayores, niños, e incluso quién se hará responsable de las mascotas, en caso hay alguna en el hogar.

Participa activamente en simulacros: para evitar grandes daños y/o pérdidas, es determinante estar capacitados e involucrarse en las diferentes actividades de prevención. Por tal motivo, este 15 de agosto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) realizará el segundo Simulacro Nacional Multipeligro, con el propósito de preparar a la población y medir su nivel de respuesta ante emergencias o desastres.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder