• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce el protocolo de las inspecciones de SUNAFIL durante la cuarentena

Conoce el protocolo de las inspecciones de SUNAFIL durante la cuarentena

31 marzo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) viene realizando inspecciones durante el Estado de Emergencia por el coronavirus, un agente infeccioso que ha contagiado a cientos de peruanos por día hasta la fecha.

Maratón Streaming

La agencia consultora EY Perú dio a conocer los principales aspectos que las empresas deben tener en cuenta para hacer frente a las inspecciones de SUNAFIL.

Los temas principales de las inspecciones de SUNAFIL son los siguientes:

  • a) Accidentes de trabajo seguidos de muerte.
  • b) Despidos arbitrarios.
  • c) Verificación de hechos de aquellos trabajadores que brindan prestación laboral en bienes y servicios no esenciales o actividades adicionales no autorizadas, durante el estado de emergencia nacional y sanitaria.
  • d) La aplicación de trabajo remoto en los trabajadores mayores de 60 años, así como aquellos trabajadores que padezcan algún factor de riesgo.
  • e) El otorgamiento de licencia de goce de haberes sujeta a la compensación posterior, cunado la naturaleza de las labores no sea compatible con el trabajo remoto.

Respecto a las actuaciones inspectivas de Sunafil, EY Perú ofreció los siguientes puntos:

a) Cuando en el ámbito territorial que debe ser inspeccionado se han detectado casos del contagio del coronavirus, se debe evaluar antes de iniciar las actuaciones inspectivas, lo siguiente:

  • La materia objeto de fiscalización.
    El aforo del centro de trabajo o sus instalaciones.
    Las probabilidades de riesgo que presenta el centro de trabajo.
    Las características de la actividad principal que se ejecuta en el centro de trabajo.
  • Las actuaciones inspectivas pueden desarrollarse mediante visita a los centros de trabajo, presencia de los sujetos inspeccionados al local público que determine la Autoridad de Trabajo o a través de requerimientos de información utilizando medios tecnológicos.

Además de la inspección de las instalaciones, SUNAFIL solicitará los siguientes documentos:

  • a) Copia de seguridad del PDT 601 o PLAME (Plantilla electrónica y constancias de presentación).
  • b) Cargos de entrega de la constancia de alta, baja y/o modificación del T-REGISTRO.
  • c) Registro del control de asistencia.
  • d) Registro de contratos de locación de servicios (intermediación).
  • e) Contratos de trabajo sujetos a modalidad y constancia de entrega al trabajador.
  • f) Calidad migratoria habilitante de los trabajadores extranjeros.
  • g) Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • h) Registro de entrega de equipos de seguridad o emergencia.
  • i) Otra documentación que sea pertinente

¿Qué verifican los inspectores de SUNAFIL?

  • Si el centro de trabajo se encuentra comprendido dentro de las actividades permitidas conforme al Decreto Supremo No. 044-2020-PCM.
  • En caso no se encuentre permitido de desarrollar actividades, verificar la continuidad, asistencia y permanencia de los trabajadores.
  • Si los empleadores tomaron la correcta medida sobre el trabajo remoto conforme al Decreto de Urgencia No. 026-2020.

En caso se advierta que existen empleadores que continúan operando a pesar no encontrase autorizados, y obligan a sus trabajadores a asistir a laborar, se informará de ello a la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Fuerzas Armadas o Municipalidad.

Aspectos importantes sobre las visitas inspectivas

  • Los inspectores debidamente acreditados están facultados a entrar libremente a cualquier hora del día o de la noche, y sin previo aviso al centro de labores con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones sociolaborales, así como de seguridad y salud en el trabajo para prevenir el contagio del coronavirus.
  • El equipo inspectivo puede acompañarse de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Fuerzas Armadas o de la respectiva Municipalidad para garantizar la implementación de las medidas.

Consideraciones

  • Las comparecencias quedan suspendidas temporalmente y de manera excepcional mientras dure el estado de emergencia, por lo que se deberá solicitar la información a través de medios tecnológicos.
  • Los inspectores pueden adoptar medidas como de advertencia, paralización o prohibición de tareas laborales, debiendo tener en cuenta el periodo de emergencia sanitaria y nacional.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos, Covid-19 Etiquetado como: inspecciones, sunafil

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder