• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

23 junio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Independientemente del tamaño o tipo de negocio, existe la posibilidad de que se produzcan incendios en el lugar de trabajo. Es probable que el riesgo sea mayor en operaciones más industriales, como la soldadura, pero un pequeño incendio por cortocircuito eléctrico también pueden provocar un incendio devastador. Por lo tanto, los planes de seguridad deben contar con información precisa y clara sobre cómo proteger la salud de los trabajadores en caso de ocurrir el siniestro.

Maratón Streaming

La mejor manera de evitar daños y lesiones por incendios en el lugar de trabajo es evitar que sucedan en primer lugar. Veamos cuáles son las principales formas de proteger a los empleados de un incendio según Safe At Work California.

Verificación constante

  • Inspeccione los cables en busca de roturas, deshilachados y asegúrese de que estén enchufados firmemente en los tomacorrientes.
  • No sobrecargue las regletas de enchufes, los protectores de sobrevoltaje ni conecte en cadena estos elementos.
  • Evite almacenar materiales frente a salidas de emergencia o extintores.
  • Mantenga los productos de papel, aerosoles, productos químicos y otros materiales inflamables alejados de las fuentes de calor.
  • Mantenga los electrodomésticos limpios y libres de grasas derramadas, azúcar, salsas, etc.
  • Apague las herramientas o electrodomésticos si producen olor a quemado, humo, chispas o luces parpadeantes.

El extintor adecuado

Todas las empresas deben tener extintores de incendios y deben ser del tipo de extintor adecuado para su lugar de trabajo:

  • Los incendios de clase A incluyen madera, papel y textiles.
  • Los incendios de clase B incluyen líquidos inflamables.
  • Los incendios de clase C incluyen equipos eléctricos.
  • Los fuegos de clase D incluyen polvos y virutas de metal.
  • Los extintores de incendios Clase K son necesarios para las cocinas comerciales y de restaurantes.

Los empleados necesitan saber cómo usar los extintores de incendios correctamente.

Sistemas de detección de incendios

Una alarma de humo, detector de calor o detector de llama proporciona una alerta instantánea cuando hay fuego o humo. Sus empleados pueden reaccionar rápidamente cuando escuchan el sonido, ya sea que necesiten usar un extintor de incendios o salir del lugar de trabajo. También debe asegurarse de que estos dispositivos estén protegidos contra la corrosión u otros daños potenciales y brinden suficiente tiempo de advertencia para que los empleados evacuen el lugar de trabajo.

Almacenamiento de productos químicos peligrosos

Al almacenar productos químicos, asegúrese de mantener separados los grupos incompatibles. Consulte las hojas de datos de seguridad y las etiquetas de peligro para obtener más información.

No permita que los trapos empapados de aceite o solvente se acumulen alrededor del área de trabajo. Deseche estos trapos, y otros desechos de solventes, en recipientes cubiertos resistentes al fuego hasta que los retire de su lugar de trabajo.

Planificación de emergencia

Todos los empleadores deben tener un plan de acción de emergencia (EAP) y comunicarlo a los empleados. Este documento cubre una serie de posibles emergencias, incluidos los incendios, y detalla las responsabilidades que tiene cada empleado cuando se debe activar el plan.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: incendios

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder