• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir los riesgos por carga manual de los estibadores terrestres

Cómo prevenir los riesgos por carga manual de los estibadores terrestres

7 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó una guía de seguridad y salud ocupacional para estibadores terrestres y transportistas manuales. Recordemos que la Ley N° 29088, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales, reconoce al peso de la carga como el principal factor de riesgo. Conociendo las principales recomendaciones de la guía, podremos reducir los accidentes y evitar las interrupciones.

Maratón Streaming

Cabe precisar que la Ley N° 29088 prevé que el peso a manipular manualmente, sin ayuda de herramientas auxiliares, es de 25 kilos para levantar del piso y 50 kilos para cargar en hombros; no obstante, en el caso de mujeres, la carga máxima de manipulación manual será de 12.5 kilos para levantar y 20 kilos para cargar en hombros. Para ambos sexos, el transporte con ayuda mecánica tiene un límite de peso según las normas técnicas de fabricación del medio mecánico.

Peligros, riesgos y consecuencias en las actividades de estiba y desestiba

Los riesgos y peligros varían según la actividad del estibador terrestre. En el levantamiento y
transporte manual de carga con las manos, los peligros identificados son manipulación de carga pesada, sobreesfuerzo y postura forzada. A esto hay que sumar la carga sin sistema de sujeción, restricción postural u obstáculos, piso mojado (en malas condiciones) y distancias largas.

En el caso de la misma actividad con carga al hombro, los peligros son la manipulación de peso excesivo, postura forzada, sobreesfuerzo, carga difícil de sujetar, piso en malas condiciones y distancias largas.

Para ambas actividades, las consecuencias pueden ser los trastornos musculoesqueléticos (lesiones lumbares, hernias, dorsalgia, etc.), caídas al mismo o diferente nivel, fracturas y contusiones.

Recomendaciones durante la manipulación de carga

  • No manipules la carga por encima del nivel de los hombros.
  • No flexiones la columna cuando manipules la carga.
  • No gires el tronco mientras manipulas una carga. Gira el cuerpo completamente utilizando los dos pies.
  • Mantén sujetada firmemente la carga empleando ambas manos.

Exámenes médicos ocupacionales

Los exámenes médicos complementarios se pueden realizar con mayor o menor frecuencia por indicación del médico ocupacional mínimamente una vez al año y de acuerdo a la exposición a los factores de riesgo.

Exámenes complementarios generales mínimos:

a) Biometría sanguínea
b) Bioquímica sanguínea
c) Grupo y factor sanguíneo
d) Examen completo de orina

Exámenes complementarios específicos, de acuerdo al tipo de exposición, se indicarán a criterio del médico ocupacional.

Notificación de accidentes laborales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: manufactura

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder