• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir las caídas de objetos en el sector metal

Cómo prevenir las caídas de objetos en el sector metal

18 julio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las caídas de objetos pueden representar un peligro para la seguridad de los trabajadores en el sector metal. Las lesiones graves, como fracturas, contusiones o incluso daños en la cabeza, pueden ocasionar la muerte de trabajadores. Además, hay riesgo de que causen daños significativos a equipos y maquinaria, provocando la interrupción de la producción y generar gastos adicionales en reparaciones o reemplazos.

Maratón Streaming

Para garantizar la seguridad de los trabajadores, la Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM) aborda las medidas de prevención desde cuatro perspectivas:

Caídas de objetos por desplome Caída del paquete del material a cortar con el que se alimenta a la máquina decorte o caída del paquete formado con el producto final a la salida de la máquina.

Medidas preventivas

  • Los materiales se depositarán sin invadir los espacios destinados al tránsito, a la carga/descarga o al embalado/desembalado de materiales para que no sufran un golpe que puede hacerlos caer.
  • Al apilar bultos, debe cuidarse la estabilidad de la pila, de forma que no represente riesgo para las personas, carretillas o cualquier otro medio de transporte que circulen por sus inmediaciones.
  • Las pilas de materiales que puedan rodar como tubos, deben asegurarse mediante cuñas, calzos, bandejas, o cualquier otro medio que impida su desplazamiento.
  • Se evitarán las pilas demasiado altas, para garantizar su estabilidad.
  • Comprobar que los palets, bandejas, u otros contenedores donde se coloca el material se encuentran en correcto estado.

Caída de objetos en manipulación (chapas, perfiles, tubos, etc.)

Medidas preventivas

  • Uso de medios auxiliares (carros, etc.) siempre que sea necesario, cargas difíciles de manipular por peso o dimensiones: perfiles, chapas, etc.
  • Usar calzado de seguridad con puntera reforzada certificado “CE”.
  • Disponer, en caso necesario, de guantes de trabajo que faciliten el agarre de la carga evitando su caída, certificado “CE”.
  • Proteger los accesos a espacios confinados, fosos o huecos con barandillas

Caída de cargas o piezas pesadas desprendidas.

Medidas preventivas

  • No se transportarán cargas por encima de personas.
  • Se prohibirá el paso a todo el personal no autorizado a la zona de trabajo.
  • Todos los elementos de izado (cuerdas, cadenas, ganchos y demás aparejos) tendrán marcado la carga máxima.
  • Los ganchos llevarán siempre el pestillo de seguridad.
  • Revisiones de los equipos de elevación y de los elementos de izado.
  • Retirar cualquier elemento de izado que se encuentre en mal estado.  Señalizar la presencia de cargas suspendidas.

Caída de perchas o de elementos de enganche de los aéreos en los que se cuelgan las piezas para entrar en hornos, cabinas de pintura, etc.

Medidas preventivas

  • Revisión de toda la cinta transportadora para reparar todos los puntos defectuosos, especialmente por donde puede caer una percha.
  • Mantenimiento periódico de la instalación por personal formado y autorizado.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: metalurgia

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder