• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo mantener y revisar las medidas de control en espacios confinados

Cómo mantener y revisar las medidas de control en espacios confinados

13 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Safe Work Australia explica, en una guía técnica sobre seguridad en espacios confinados, que se deben mantener las medidas de control configuradas correctamente según las características del ambiente para que el espacio sea adecuado a la naturaleza y duración del trabajo. Para esta finalidad, las medidas de control deberán estar basadas en un programa planificado de inspecciones y mantenimiento periódico.

Maratón Streaming

Las inspecciones, de acuerdo con las autoridades australianas, deben incluir detalles como la identificación del equipo, la frecuencia y el tipo de inspección, medidas a tomar al hallar equipos defectuosos, medios para registrar las inspecciones, formación de los operarios y el sistema de seguimiento para constatar la calidad de las inspecciones.

Se aconseja revisar las medidas de control para mantener, en la medida de lo razonablemente posible, un entorno de trabajo sin riesgos para la salud o la seguridad. Este es el caso cuando la medida no controla el riesgo, antes de un cambio en la zona de operaciones que pueda dar lugar a un riesgo nuevo o diferente, y cuando los resultados de las inspecciones indiquen un revisión a las medidas adoptadas.

Los métodos de revisión comunes incluyen inspección, consulta, prueba y análisis de registros y datos en el lugar de trabajo. El equipo que debe inspeccionarse periódicamente incluye:

  • Dispositivos de pruebas y muestreo atmosféricos
  • EPI, incluidos respiradores.
  • Equipo de ventilación
  • Arnés y líneas de seguridad
  • Equipo de rescate de emergencia
  • Detectores de gas
  • Filtros de respirador
  • Arneses de seguridad, líneas y equipos de rescate y recuperación

Consulta a los trabajadores

Safe Work Australia aconseja las siguientes preguntas al personal para potenciar las medidas de seguridad en espacios confinados:

  • ¿Las medidas de control están funcionando eficazmente tanto en su diseño como en su operación?
  • ¿Qué tan efectivo es el proceso de evaluación de riesgos? ¿Se están identificando todos los peligros?
  • ¿Los trabajadores participan activamente en el proceso de gestión de riesgos? ¿Están planteando abiertamente inquietudes sobre salud y seguridad e informando los problemas con prontitud?
  • ¿Los nuevos métodos de trabajo o los nuevos equipos han hecho que el trabajo sea más seguro?
  • ¿Se siguen los procedimientos de seguridad?
  • ¿Ha sido exitosa la instrucción y capacitación brindada a los trabajadores?
  • Si se dispone de nueva legislación o nueva información, ¿indica esto que los controles actuales tal vez ya no sean los más eficaces?
  • ¿Se planea algún cambio en alguna planta o estructura que pueda crear un espacio confinado o cambiar la naturaleza de un espacio confinado existente?
  • ¿Ha ocurrido algún incidente como resultado del trabajo realizado en un espacio confinado?

Puedes leer aquí la documentación completa sobre espacios confinados publicada por Safe Work Australia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder