• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo identificar las sustancias peligrosas menos obvias en el trabajo

Cómo identificar las sustancias peligrosas menos obvias en el trabajo

2 julio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La identificación de productos químicos a través de etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad (SDS, por sus siglas en inglés) suele ser un proceso relativamente sencillo; sin embargo, la realidad es que muchos productos químicos peligrosos no siempre vienen en contenedores con etiquetas claras. ¿Qué se puede hacer para gestionar estos riesgos?

Maratón Streaming

De acuerdo con la página Storemasta, los productos químicos no identificados se generan en el lugar de trabajo durante procesos laborales y se emiten como desechos o están ocultos en tuberías y maquinaria en funcionamiento. Los expertos en seguridad deberían considerar los siguientes desafíos para la identificación de productos químicos peligrosos.

Las sustancias químicas generadas en el trabajo

Los humos de soldadura, el polvo de madera, el pulido de metales, las emisiones de las fábricas, los vapores de disolventes, los gases de escape de diésel y las aguas residuales son ejemplos de sustancias químicas peligrosas que se generan durante la fabricación y otras operaciones. Estos productos no disponen de una SDS específica o una etiqueta de producto, pero deben ser identificados y evaluados por sus riesgos inherentes. Es fundamental realizar consultas con el personal en sus áreas de trabajo para identificar y documentar todos los químicos utilizados o generados en el sitio.

Productos químicos ocultos a la vista

Productos químicos peligrosos pueden estar ocultos dentro de tuberías que transportan sustancias inflamables, explosivas o tóxicas, representando un riesgo significativo en caso de falla. Además, maquinarias y equipos en funcionamiento pueden contener productos químicos peligrosos. Es imperativo realizar evaluaciones de riesgos tanto del equipo como de su uso, considerando las posibles emisiones de nieblas, polvos, vapores, humos y fugas de aceite que podrían liberarse durante la operación.

Reacciones químicas inesperadas

Algunas sustancias aparentemente benignas pueden volverse inflamables, tóxicas o explosivas cuando se exponen a químicos incompatibles o incluso al agua. Además de consultar las SDS, se recomienda buscar asesoría de asociaciones industriales o consultores externos que puedan identificar reacciones químicas comunes en su sector. En muchos casos, es necesario implementar medidas adicionales como gabinetes de seguridad o separar los almacenes de productos químicos para evitar reacciones peligrosas.

Recuerda que identificar correctamente los productos químicos peligrosos es crucial para la evaluación de riesgos y una obligación bajo las regulaciones estatales. Todos los productos químicos en el lugar de trabajo deben estar etiquetados correctamente y las áreas de trabajo deben contar con carteles de advertencia, pictogramas y señales que cumplan con las normas. Adoptar un enfoque integral en la identificación y gestión de productos químicos peligrosos es esencial para garantizar la seguridad del personal, la protección de la propiedad y el cumplimiento normativo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: productos quimicos

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder