El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales inclusivo es una responsabilidad compartida entre todos los niveles de la empresa. La alta dirección debe definir las políticas para cumplir con los requisitos legales relacionados con los peligros para la seguridad y salud en el trabajo según la naturaleza de las operaciones, así como establecer el proceso de mejora continua de la gestión de riesgos.
Con el objetivo de estandarizar las políticas y los procedimientos de SST, la Comunidad de Madrid (España) explicó cuál es la responsabilidad de la organización y cómo debe darse seguimiento a los objetivos y metas en materia preventiva-inclusiva.
Las políticas del sistema de gestión de la prevención de riesgos deben garantizar que las empresas tengan a una persona que asuma el compromiso y sea claramente identificable por los trabajadores, así como ser específica para la organización y apropiada a la naturaleza y magnitud de los riesgos, actividades, entorno y al grado de avance en prácticas de inclusión de personas con discapacidad. También deberá ser concisa (ideas concretas), estar redactada con claridad, fechada y se haga efectiva mediante la firma de la persona con mayor responsabilidad de la organización.
Las políticas no serán eternas y constantes. La alta dirección debe encargarse de que proporcionen el marco de referencia para el establecimiento y revisión de los objetivos, y ser documentada, implementada, revisada y mantenida para su continua adecuación. La mejor práctica es comunicarla para que sea entendida por todos los trabajadores a través del plan de acogida y tablones de anuncios, con el propósito de hacerles conscientes de sus obligaciones individuales.
Sobre el seguimiento a los objetivos y metas en materia preventiva-inclusiva, los expertos de la Comuna de Madrid sugieren la evaluación de cada elemento según el área y objetivo estratégico. Se deberá definir al responsable de cumplimiento y de seguimiento, el objetivo e indicador operativo y los controles para el plazo final de seguimiento.
Puedes leer la guía completa de la Comuna de Madrid ingresando a este enlace.
- ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos? - 26 febrero, 2025
- Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad - 26 febrero, 2025
- Retos del rigger en la gestión de izajes - 23 febrero, 2025
Deja una respuesta