• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Charla de seguridad sobre trabajo en altura

Charla de seguridad sobre trabajo en altura

17 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad en el trabajo en altura es un aspecto crucial que todo experto en seguridad laboral debe considerar cuidadosamente. Según el artículo «Working at Height» de Safety Advice Scotland, se define «trabajar en altura» como cualquier tarea realizada en un lugar donde, sin las precauciones adecuadas, una persona podría caer desde una altura que podría causar lesiones personales graves. Esta actividad sigue siendo una de las principales causas de muertes y lesiones graves en la industria de la construcción, con caídas desde escaleras y a través de superficies frágiles siendo las causas más comunes.

Maratón Streaming

Para mitigar estos riesgos, es fundamental que cualquier trabajo en altura esté debidamente planificado y supervisado, y que sea realizado por personal competente, es decir, aquellos con las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para llevar a cabo la tarea de manera segura. Además, es imprescindible utilizar el equipo adecuado para cada situación, evitando cualquier improvisación con materiales o herramientas disponibles «a mano».

Un enfoque sensato a la hora de considerar las precauciones también es esencial. Las tareas de bajo riesgo pueden requerir menos planificación, y en algunos casos, el sentido común puede dictar que no se necesiten medidas adicionales específicas. Sin embargo, siempre se debe evaluar la altura de la tarea, la duración y la frecuencia de la misma, así como el estado de la superficie en la que se trabaja.

Garantizar la seguridad en trabajos en altura requiere una planificación meticulosa, la selección adecuada del equipo y la supervisión de personal capacitado. Al adoptar estas medidas, se pueden reducir significativamente los riesgos asociados y proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones graves.

Medidas de seguridad antes de realizar el trabajo en altura

  • Evite trabajar en altura cuando sea razonablemente posible hacerlo
  • Cuando no sea fácil evitar el trabajo en altura, evite las caídas utilizando un lugar de trabajo ya existente que sea seguro o el tipo de equipo adecuado
  • Minimice la distancia y las consecuencias de una caída utilizando el tipo de equipo adecuado cuando no se pueda eliminar el riesgo
  • En cada paso, considere siempre las medidas que protegen a todas las personas en riesgo (protección colectiva) antes que las medidas que solo protegen al individuo (protección personal).
  • La protección colectiva es el equipo que no requiere que la persona que trabaja en altura actúe para que sea eficaz. Algunos ejemplos son las barandillas permanentes o temporales, los elevadores de tijera y los andamios de torre.
  • La protección personal es el equipo que requiere que la persona actúe para que sea eficaz. Un ejemplo es colocarse un arnés de seguridad correctamente y conectarlo, con un cordón de absorción de energía, a un punto de anclaje adecuado.

Qué hacer y qué no hacer al trabajar en alturas

Qué hacer

  • Trabajar tanto como sea posible desde el suelo.
  • Asegurarse de que los trabajadores puedan llegar y regresar de forma segura a los lugares donde trabajan en altura.
  • Asegurarse de que el equipo sea adecuado, estable y lo suficientemente fuerte para el trabajo, y de que se mantenga y controle con regularidad.
  • Tomar precauciones al trabajar en superficies frágiles o cerca de ellas.
  • Proporcionar protección contra la caída de objetos.
  • Pensar en los procedimientos de evacuación y rescate de emergencia.

Qué no hacer

  • Sobrecargar las escaleras: considere el equipo o los materiales que transportan los trabajadores antes de trabajar en altura. Consulte el pictograma o la etiqueta de la escalera para obtener información.
  • Excederse en el uso de escaleras o escaleras de tijera.
  • Apoyar la escalera contra superficies superiores débiles, por ejemplo, vidrios o canaletas de plástico.
  • Utilice escaleras o escaleras de tijera para tareas extenuantes o pesadas, utilícelas solo para trabajos livianos de corta duración (un máximo de 30 minutos a la vez).
  • Permitir que cualquier persona que no sea competente (que no tenga las habilidades, los conocimientos y la experiencia para hacer el trabajo) trabaje en altura.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder