• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Analizan accidente eléctrico con plataforma elevadora para saber cómo evitarlo

Analizan accidente eléctrico con plataforma elevadora para saber cómo evitarlo

8 junio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Boletín de actualidad preventiva andaluza, de la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral de España, analizó un accidente eléctrico causado por una plataforma articulada elevadora para determinar cómo pudo haberse evitado. Según el reporte oficial, dos trabajadores manipulaban la maquinaria cuando hizo contacto con una línea de alta tensión.

Maratón Streaming

El accidente ocurrió cuando los trabajadores se encontraban en el suelo revisando la plataforma articulada. Fue durante las operaciones de reparación que el brazo telescópico elevado hizo que la canasta metálica haga contacto con los cables. Se supo, además, que la plataforma fue movilizada al lugar del accidente por los mismos trabajadores por ser un terreno horizontal con tierra y fuera de la compañía.

Según la empresa propietaria de la línea aérea de alta tensión, la altura del tendido eléctrico en la zona del accidente asciende a 9.75 metros. Por su parte, el brazo articulado de la plataforma puede alcanzar los 15.81 metros.

Analizan accidente eléctrico con plataforma elevadora para determinar responsabilidades1
Imagen general del lugar del accidente

También debe tomarse en cuenta que los trabajadores accidentados tenían un certificado en «Curso técnico de formación en el manejo y utilización de plataformas elevadoras móviles de personal», cuyo temario sí contemplaba los accidentes eléctricos y las medidas a adoptar.

Considerando esta información, el boletín señala que la evaluación inicial de riesgos y la planificación de las actividad preventiva -al ser de carácter genérico- no contemplaba las condiciones y características específicas del trabajo a desarrollar.

También hay que considerar que el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa no cuenta con procedimientos operativos fuera de las instalaciones.

«La empresa titular del centro de trabajo donde ocurrió el accidente, tendría que haber aportado información e instrucciones adecuadas, sobre el riesgos de electrocución existentes en el centro de trabajo por paso de línea aérea de alta tensión sobre sus instalaciones, y las medidas de protección y prevención correspondientes», concluyó el informe.

Revisa aquí el informe completo del accidente.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes, electricidad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder