• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Agentes químicos que causan enfermedades de trabajo

Agentes químicos que causan enfermedades de trabajo

4 septiembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los productos químicos están en casi todos lados. Algunos pueden parecer inofensivos, pero son capaces de provocar efectos adversos para la salud inmediatamente después del contacto o después de una exposición prolongada. Según las actividades de la industria, los trabajadores están en mayor o menor medida expuestos a enfermedades profesionales (EP) por los productos químicos que emplean para sus actividades ordinarias.

Maratón Streaming

Los productos químicos representan 41 de las EP que son causadas por la exposición a agentes de las actividades laborales; son el riesgo ocupacional más común que puede detectarse en EP. Además, los agentes químicos también son los principales contribuyentes a los EP clasificados por sistemas de órganos diana (especialmente enfermedades respiratorias y de la piel), así como los cánceres ocupacionales.

Clasificación de los peligros por agentes químicos

El Sistema Globalmente Armonizado (GHS) divide los productos químicos peligrosos en el lugar de trabajo en diferentes categorías: peligros físicos, peligros para la salud y peligros ambientales.

Peligro físico

Explosivos, gases inflamables, aerosoles inflamables, gases oxidantes, gases a presión, líquidos inflamables, sólidos inflamables, sustancias autorreactivas, líquidos pirofóricos, sólidos pirofóricos, sustancias que experimentan calentamiento espontáneo, sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables, líquidos oxidantes, sólidos oxidantes, peróxidos orgánicos y corrosivo para los metales.

Peligro para la salud

Toxicidad aguda (oral, dérmica e inhalatoria), corrosión/irritación de la piel, lesiones oculares graves/irritación ocular, sensibilizante respiratorio, sensibilizador de la piel, mutagenicidad, carcinogenicidad, tóxico para la reproducción, toxicidad específica en determinados órganos tras una exposición única, toxicidad específica en determinados órganos tras exposiciones repetidas y peligro de aspiracion.

Riesgo ambiental

Peligros agudos para el medio acuático y peligros crónicos para el medio acuático

Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos

Los cánceres ocupacionales son una causa importante de muerte y discapacidad en todo el mundo, con un estimado de 152 000 muertes anuales debido a la exposición a carcinógenos en el lugar de trabajo. Los cánceres ocupacionales se desarrollan después de un largo período de latencia. El tiempo entre la primera exposición al carcinógeno y la presentación del cáncer suele ser de más de 10 a 15 años.

Cancerígenos ocupacionales comprobados

Por su parte, los agentes químicos son la causa principal de las enfermedades profesionales de la piel y pueden actuar como irritantes o sensibilizantes. La dermatitis de contacto es el tipo más común de enfermedad cutánea ocupacional. Se refiere a una inflamación de la piel debido a la exposición a un agente peligroso. Hay dos subtipos principales: dermatitis de contacto irritante (ICD) y dermatitis de contacto alérgica (ACD).

Por último, el asma ocupacional es una enfermedad caracterizada por limitación variable del flujo de aire e hiperreactividad de las vías respiratorias debido a agentes específicos inhalados en el lugar de trabajo.

La neumoconiosis es la reacción fibrótica difusa de los tejidos pulmonares que se produce tras la inhalación prolongada de polvo mineral. El tipo más común de neumoconiosis en todo el mundo es la silicosis. Esto es causado por la inhalación de polvo que contiene dióxido de silicio cristalino. Las ocupaciones de alto riesgo son la minería, la explotación de canteras, el pulido con chorro de arena, el corte de piedra y el pulido.

Puedes leer más sobre los agentes químicos en el trabajo en el siguiente enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes químicos, enfermedades

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder