• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Acciones para influir en la seguridad del transporte mediante la sensibilización

Acciones para influir en la seguridad del transporte mediante la sensibilización

24 marzo, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad vial no solo es una prioridad, sino también un requisito indispensable para proteger la vida y el bienestar de los empleados. Las acciones dirigidas a influir en el factor humano, específicamente a través de la sensibilización, son esenciales para abordar los comportamientos de los conductores en el entorno laboral.

Maratón Streaming

Para crear una conciencia sobre los riesgos asociados con la conducción y fomentar prácticas seguras, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) e Inspección de Trabajo y Seguridad Social de España publicaron el documento «Plan tipo de movilidad segura y sostenible en la empresa» para explorar cuáles acciones pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la movilidad segura en el trabajo.

Campañas divulgativas de concienciación en movilidad segura

Objetivo: sensibilizar y concienciación de los riesgos en la conducción, especialmente en periodos estivales, incidiendo en los principales factores de riesgo.

Descripción: en cada periodo vacacional, se lanza una campaña informativa mediante correo electrónico, elaboración de carteles, trípticos o cualquier otro material u herramienta que facilite transmitir el mensaje a los trabajadores.

Puntualmente y coincidiendo con las campañas de vigilancia, remitir a los trabajadores vía correo electrónico la información relevante, o al menos los mensajes fuerza.

Viabilidad: alta (bajo coste y fácil implementación).

Campañas para fomentar la seguridad vial en el entorno familiar

Objetivo: formar y difundir entre los empleados prácticas seguras de conducción aplicables en sus desplazamientos diarios con sus vehículos, para transmitir a su entorno familiar.

Descripción: se trata de una campaña que puede tomar distintas modalidades enfocadas en torno a la familia:

– Concursos entre empleados y concursos dirigidos a hijos de empleados.
– Informar sobre todo el material que hay disponible en la página Web de la DGT, para niños, jóvenes y mayores.

Viabilidad: alta (bajo coste).

Campañas divulgativas de concienciación en movilidad sostenible

Objetivo: sensibilizar y concienciar en la cultura de la movilidad sostenible, sus beneficios y cómo modificar la pauta modal.

Descripción: se trata de una campaña que debe dar a conocer los costes ambientales, de salud pública y económicos de una movilidad no sostenible (impacto ambiental, contaminación  atmosférica, acústica, etc.) y mostrar los beneficios de otros sistemas de desplazamientos de que no sean el vehículo privado (transporte público, bicicleta, desplazamiento a pie…).

Viabilidad: alta (bajo coste).

Plan para promocionar el uso de transporte público

Objetivo: fomentar el uso del transporte público (autobuses, metro, cercanías) entre los empleados para sus desplazamientos” in itinere” y para los desplazamientos en misión.

Descripción: el plan consiste en sensibilizar a los empleados y a los externos visitantes en el uso del transporte público para acudir al centro de trabajo a través de una campaña divulgativa en el propio centro de trabajo.

Para ello se proponen las siguientes medidas para su inclusión en el plan:

– Creación de una campaña interna publicitaria de sensibilización.
– Instalación de carteles en las zonas comunes del centro de trabajo
– Envío masivo de correo electrónico corporativo animando a los empleados a utilizar el transporte público para acudir a trabajar.
– Informar sistemáticamente al personal invitado externo de cómo llegar en transporte público.

Al margen de la reducción de los accidentes de tráfico, existen una serie de beneficios indirectos derivados de esta acción, como pueden ser la reducción de la contaminación, los atascos, el stress, etc. Para mejorar la efectividad de esta medida, se recomienda complementarla con la medida de subvención del transporte público por parte de la empresa.

Viabilidad: alta (bajo coste y fácil implementación).

Jornadas/Ponencias/ Charlas de concienciación sobre los desplazamientos en bicicleta y a pie

Objetivo: concienciar en la necesidad de lograr una movilidad sostenible, fomentando un cambio modal hacia los modos más sostenibles.

Descripción: las jornadas puedes estar constituidas por diversos bloques en los que se traten las siguientes cuestiones: la movilidad actual como factor contaminante, beneficios del uso de la bicicleta, beneficios de los desplazamientos a pie.

Las jornadas pueden adoptar diversas modalidades:

– Jornadas.
– Charlas y debates con participación del público.

Viabilidad: alta (bajo coste y fácil implementación).

Puedes leer aquí la guía completa de la planificación de movilidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, transporte

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder