• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Nueva Ley amplía cobertura de EsSalud para trabajadores de construcción civil

Nueva Ley amplía cobertura de EsSalud para trabajadores de construcción civil

20 noviembre, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

El 19 de noviembre de 2025 se publicó en El Peruano la Ley N.º 32503, que introduce modificaciones sustanciales a la Ley N.º 26790 (Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud) con el objetivo de fortalecer la seguridad laboral en el sector de construcción civil. La normativa ajusta los artículos 6, 10 y 11 de la ley vigente, estableciendo una modalidad especial de cobertura sanitaria para este grupo de trabajadores.

Maratón Streaming

Requisitos para acceder a la cobertura de salud

Según la nueva legislación, los trabajadores de construcción civil podrán acceder a EsSalud con solo dos meses de aportes realizados dentro del mismo año calendario. La cobertura se extenderá por el número de meses efectivamente aportados durante la relación laboral activa. En casos de desempleo, el trabajador podrá mantener la protección sanitaria hasta por 12 meses consecutivos si cuenta con al menos tres meses de aportes en los últimos tres años, un esquema más flexible comparado con el régimen general de seguridad social.

El aporte del empleador deberá cubrir específicamente esta nueva modalidad para el sector construcción, lo que implica una correcta identificación del régimen al que pertenece cada trabajador en planilla. Según el Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados, las empresas deben verificar que los trabajadores se encuentren correctamente registrados y que los aportes se realicen oportunamente, ya que incluso un mes no declarado puede interrumpir la cobertura y generar observaciones en inspecciones laborales.

Obligaciones empresariales para garantizar la seguridad laboral

Las compañías del sector deben implementar controles administrativos rigurosos para asegurar la continuidad de la cobertura. La correcta declaración y pago de aportes resulta fundamental para evitar que EsSalud niegue prestaciones por errores de declaración o pagos tardíos. Las áreas de recursos humanos y contabilidad deberán revisar el histórico de aportes y mantener trazabilidad documental para sustentar cualquier verificación futura.

La gestión de cronogramas de obra y rotación de personal adquiere mayor relevancia, considerando que algunos trabajadores podrían mantener cobertura sanitaria meses después de finalizar su contrato. Este beneficio puede convertirse en un elemento diferenciador para la retención de personal calificado en un sector caracterizado por la temporalidad de sus proyectos.

El Poder Ejecutivo cuenta con un plazo máximo de 90 días para aprobar las modificaciones correspondientes al Reglamento de la Ley N.º 26790, por lo que se recomienda a las empresas del sector hacer seguimiento a esta normativa complementaria para ajustar sus procedimientos internos y políticas de recursos humanos en materia de seguridad laboral.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Nueva Ley amplía cobertura de EsSalud para trabajadores de construcción civil - 20 noviembre, 2025
  • SUNAFIL sanciona a empresas por omitir notificación inmediata de accidentes laborales - 20 noviembre, 2025
  • Plan de Respuesta ante Emergencias: guía esencial para la protección laboral en Perú - 18 noviembre, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Nueva Ley amplía cobertura de EsSalud para trabajadores de construcción civil
  • SUNAFIL sanciona a empresas por omitir notificación inmediata de accidentes laborales
  • Plan de Respuesta ante Emergencias: guía esencial para la protección laboral en Perú
  • Cables mineros especializados: clave para evitar sobrecostos en proyectos del sector en Perú
  • Accidentes eléctricos: la importancia del sistema de puesta a tierra en la seguridad doméstica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingresa a la web de IGH

Buscar

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder