• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Manual de seguridad en altura: uso de líneas de vida y rieles

Manual de seguridad en altura: uso de líneas de vida y rieles

26 diciembre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las líneas de vida son esenciales para la seguridad en trabajos de altura, y pueden estar compuestas de cuerdas sintéticas o cables de acero. Es fundamental que la instalación de estas líneas sea llevada a cabo por personal calificado para asegurar su correcta implementación y funcionamiento.

Maratón Streaming

De acuerdo con la Asociación Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, estas líneas deben ser continuas y únicas, garantizando así una estructura sólida y segura. Tanto las cuerdas como los cables deben ser extremadamente resistentes y mantenerse en perfectas condiciones operativas, libres de óxido, soldaduras o picaduras que puedan comprometer su integridad.

Los anclajes utilizados en la instalación de las líneas de vida deben ser capaces de resistir una carga mínima de 22 kN (2.226 kg) por cada persona asegurada. En el caso de las líneas de vida horizontales, es crucial que estas sean tensadas adecuadamente. La longitud y la tensión de una línea de vida horizontal deben ser calculadas y aprobadas por personal calificado para asegurar su efectividad y seguridad.

Para las líneas de vida verticales, es importante que solo sean utilizadas por una persona a la vez. Los cables o cuerdas empleados en estas instalaciones deben tener un factor de seguridad no inferior a dos, lo cual se determina dividiendo la resistencia a la ruptura entre la carga de trabajo.

A continuación, se describen las distintas instalaciones anticaídas:

  • El riel vertical es una estructura rígida que se instala de manera perpendicular al suelo. Permite a los trabajadores moverse verticalmente con seguridad, proporcionando puntos de anclaje fijos a lo largo de su recorrido. Este tipo de riel es ideal para trabajos en escaleras o torres, donde el movimiento ascendente y descendente es constante.
  • El riel horizontal, por su parte, se coloca paralelo al suelo y permite el desplazamiento lateral de los trabajadores. Este sistema es útil en áreas donde el trabajo se realiza a lo largo de una superficie plana y extensa, como en techos o puentes. Al igual que el riel vertical, proporciona puntos de anclaje seguros en toda su longitud.
  • Una línea de vida vertical es un sistema flexible que se extiende de manera vertical y permite el ascenso y descenso seguro de los trabajadores. Al igual que los rieles, las líneas de vida verticales proporcionan puntos de anclaje a intervalos regulares, asegurando que los trabajadores estén constantemente protegidos contra caídas.
  • La línea de vida horizontal se instala de manera paralela al suelo y es utilizada para permitir el desplazamiento seguro de los trabajadores a lo largo de una superficie horizontal. Este tipo de línea de vida es especialmente útil en trabajos que requieren movilidad lateral, asegurando la protección continua del trabajador mientras se mueve a lo largo de la línea.

Las líneas de vida, ya sean horizontales o verticales, y los rieles, son componentes cruciales en la seguridad de trabajos en altura. Su correcta instalación y mantenimiento, realizados por personal calificado, son esenciales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: trabajos en altura

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder