• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / El nuevo paradigma para gestionar campañas de promoción de la salud ocular

El nuevo paradigma para gestionar campañas de promoción de la salud ocular

30 enero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT), en su informe Eye Health and the World of Work, señala que la Comisión de Salud Ocular Global de The Lancet descubrió que la salud ocular debe ser claramente enmarcada como una cuestión de desarrollo, lo que a su vez tendrá beneficios sustanciales e inmediatos para la prosperidad y el progreso social. Sin embargo, continúa la OIT, se han perdido oportunidades porque el sector de la salud ocular tradicionalmente se ha centrado en el tratamiento sin plantear campañas de promoción ni estrategias de prevención.

Maratón Streaming

La agencia internacional explica que las campañas y estrategias de promoción de la salud son conceptos bien conocidos, bien documentados y amplios que pueden identificar y reducir las causas e impactos de la pérdida de visión en el trabajo, así como contar con metodologías comprobadas que mejoran los resultados en salud.

Las partes que pueden formar equipos multidisciplinarios y transjurisdiccionales para mejorar la salud ocular de los trabajadores son las siguientes:

  • Ministerios de salud y trabajo a nivel nacional y local.
  • Asociaciones profesionales oftálmicas y proveedores privados de atención visual.
  • Hospitales oftálmicos, prácticas y clínicas de oftalmología y optometría, ya sean públicos o privados.
  • Organizaciones de empleadores y trabajadores.
  • Empleadores y trabajadores individuales.
  • Profesionales de seguridad y salud ocupacional (higienistas ocupacionales e ingenieros de seguridad).
  • Organizaciones comunitarias.
  • Compañías de seguros de salud.
  • Organizaciones y proveedores de atención médica primaria y comunitaria.
  • Organizaciones y proveedores de enfermedades no transmisibles.
  • Proveedores y puntos de venta de gafas.

La OIT añade que, al convocar iniciativas multilaterales en campañas multidisciplinarias de promoción de la salud ocular, se pueden lograr resultados mayores y más sinérgicos que mediante acciones individuales.

Puedes leer aquí el documento completo publicado por la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas - 11 septiembre, 2025
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso - 11 septiembre, 2025
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo - 9 septiembre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, salud ocupacional

Recientes

  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo
  • SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal
  • Decreto Legislativo 1570: hacia la gestión integral de sustancias químicas en el Perú

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Protección con Moldex

Visita Segurindustria

Conoce a Safety Management Resources

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder