• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo elegir un bloqueador solar para cuidar la piel en el trabajo

Cómo elegir un bloqueador solar para cuidar la piel en el trabajo

23 enero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los planes de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) deben considerar la utilización de bloqueador solar durante las horas laborales por diversas razones relacionadas con la salud y el bienestar. La exposición continua a la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol puede causar daños irreversibles en la piel, aumentando el riesgo de desarrollar condiciones como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y, lo más preocupante, cáncer de piel.

Maratón Streaming

Los trabajadores que pasan largas horas al aire libre, como aquellos en la construcción, agricultura o cualquier otra labor expuesta al sol, están particularmente susceptibles a estos riesgos. El uso regular de bloqueador solar ayuda a minimizar los efectos nocivos de la radiación UV, proporcionando una barrera protectora que reduce el riesgo de quemaduras solares y el deterioro de la piel a largo plazo.

El creciente número de casos de cáncer de piel, incluyendo melanomas, es una preocupación mundial. La Organización Mundial de la Salud anticipa un aumento del 50% en la incidencia para 2040, que está directamente relacionado con la frecuencia de exposición desprotegida al sol y la acumulación progresiva de daño solar. Es clavo entender el papel de los rayos ultravioleta A y B en el desarrollo del cáncer de piel ya que causan alteraciones en el ADN celular, siendo una de las principales causas de mutaciones cutáneas. Una protección efectiva contra estos rayos es fundamental para prevenir las enfermedades de la piel del personal.

Para la Dra. Julia Cabezas, médica dermatóloga, «la protección contra la radiación solar va más allá del cuidado de la piel; es una cuestión de salud pública. Es esencial elegir productos que ofrezcan una protección amplia y eficaz contra todo tipo de radiación solar”.

La especialista compartió los siguientes consejos para seleccionar un bloqueador solar adecuado para las jornadas laborales en exteriores.

  • Protección de amplio espectro: buscar productos que ofrezcan protección contra UVA, UVB, IR y luz azul. Cada tipo de radiación tiene efectos distintos y dañinos en la piel, por lo que es crucial una protección completa.
  • Fórmulas de rápida absorción y textura adecuada: optar por bloqueadores de fácil aplicación y diseñados para tu tipo de piel, asegurando comodidad y un uso agradable durante todo el día.
  • Resistencia al agua y al sudor: elegir productos que mantengan su eficacia en condiciones de humedad, indispensables para la práctica de deportes y actividades al aire libre.
  • Enriquecidos con antioxidantes: seleccionar bloqueadores que contengan ingredientes como la Vitamina E, que proporcionan un cuidado adicional a la piel al protegerla de los radicales libres.
  • Aprobaciones de organizaciones de salud: priorizar productos con sellos de aprobación de entidades de salud reconocidas, como indicativo de su eficacia y seguridad.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, salud ocupacional

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder