Los planes de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) deben considerar la utilización de bloqueador solar durante las horas laborales por diversas razones relacionadas con la salud y el bienestar. La exposición continua a la radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol puede causar daños irreversibles en la piel, aumentando el riesgo de desarrollar condiciones como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y, lo más preocupante, cáncer de piel.
Los trabajadores que pasan largas horas al aire libre, como aquellos en la construcción, agricultura o cualquier otra labor expuesta al sol, están particularmente susceptibles a estos riesgos. El uso regular de bloqueador solar ayuda a minimizar los efectos nocivos de la radiación UV, proporcionando una barrera protectora que reduce el riesgo de quemaduras solares y el deterioro de la piel a largo plazo.
El creciente número de casos de cáncer de piel, incluyendo melanomas, es una preocupación mundial. La Organización Mundial de la Salud anticipa un aumento del 50% en la incidencia para 2040, que está directamente relacionado con la frecuencia de exposición desprotegida al sol y la acumulación progresiva de daño solar. Es clavo entender el papel de los rayos ultravioleta A y B en el desarrollo del cáncer de piel ya que causan alteraciones en el ADN celular, siendo una de las principales causas de mutaciones cutáneas. Una protección efectiva contra estos rayos es fundamental para prevenir las enfermedades de la piel del personal.
Para la Dra. Julia Cabezas, médica dermatóloga, «la protección contra la radiación solar va más allá del cuidado de la piel; es una cuestión de salud pública. Es esencial elegir productos que ofrezcan una protección amplia y eficaz contra todo tipo de radiación solar”.
La especialista compartió los siguientes consejos para seleccionar un bloqueador solar adecuado para las jornadas laborales en exteriores.
- Protección de amplio espectro: buscar productos que ofrezcan protección contra UVA, UVB, IR y luz azul. Cada tipo de radiación tiene efectos distintos y dañinos en la piel, por lo que es crucial una protección completa.
- Fórmulas de rápida absorción y textura adecuada: optar por bloqueadores de fácil aplicación y diseñados para tu tipo de piel, asegurando comodidad y un uso agradable durante todo el día.
- Resistencia al agua y al sudor: elegir productos que mantengan su eficacia en condiciones de humedad, indispensables para la práctica de deportes y actividades al aire libre.
- Enriquecidos con antioxidantes: seleccionar bloqueadores que contengan ingredientes como la Vitamina E, que proporcionan un cuidado adicional a la piel al protegerla de los radicales libres.
- Aprobaciones de organizaciones de salud: priorizar productos con sellos de aprobación de entidades de salud reconocidas, como indicativo de su eficacia y seguridad.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta