• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía para la movilización manual de pacientes

Guía para la movilización manual de pacientes

26 febrero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina publicó una guía sobre la movilización manual de pacientes para disminuir el riesgo de dolor o lesión física en el personal sanitario, ya que la adopción de posturas inadecuadas en el desarrollo de la actividad propicia la sobrecarga biomecánica en hombros y columna.

Maratón Streaming

El documento plantea que las técnicas de los movimientos se definirán en función del estado del paciente (si puede o no colaborar), el número de los profesionales que realizará la movilización y el tipo de movilización que deben realizar: incorporar o sentar al paciente, moverlo a un lateral de la cama, giros, paso de la cama a la camilla o a silla, etc.

Aquellos pacientes que por motivo de una enfermedad, lesión o por edad avanzada no pueden movilizarse por sí solos, necesitan la ayuda del personal sanitario para realizar dichos movimientos (principalmente personal de enfermería y auxiliares). En la realización de los mismos, se recomienda utilizar ayudas simples o mecanizados y llevar a cabo técnicas específicas, con el fin de disminuir los riesgos.

Cuando el paciente no colabora y no se dispone de elementos de ayuda, se aconseja realizar la maniobra entre dos o más personas; es importante contar con personal de apoyo y una correcta organización del trabajo. Se sugiere la difusión de estas técnicas y uso de equipamiento a través de programas de capacitación y entrenamiento para todo el personal que pueda estar afectado a éstas tareas.

Principios fundamentales para la movilización de pacientes

Si bien la intervención dependerá de las necesidades y las circunstancias, hay reglas que se aplican para todas las veces que el personal sanitario requiera mover a un paciente. Conocerlas hará que el personal evite lesiones por sobreesfuerzo.

  • Mantener la espalda recta y no torcer el tronco.
  • Aprovechar la fuerza de las piernas para no cargar la espalda.
  • Mantener al paciente cercano al cuerpo de profesional que realiza la técnica.
  • Mantener los pies separados, con un pie en dirección adonde se realizará el movimiento.
  • No levantar cuando pueda evitarse, es preferible deslizar, empujar, girar.
  • No utilizar las puntas de los pies para realizar fuerza.

Puedes hacer clic en este enlace para acceder a la guía.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos físicos

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder