• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Higiene alimentaria: cómo evitar la contaminación en la panadería y pastelería

Higiene alimentaria: cómo evitar la contaminación en la panadería y pastelería

30 octubre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las autoridades de la Junta de Castilla y León en España publicaron una guía sobre higiene alimentaria para la panadería y pastelería, un sector en el que la limpieza y la organización es clave para la comercialización de productos alimenticios para consumo humano.

Maratón Streaming

Por higiene alimentaria se entiende como el conjunto de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salubridad de los productos alimenticios. Esto se traduce en la protección del alimento frente a la contaminación física, química y microbiológica, lo que incluye a bacterias perjudiciales, cuerpos extraños y tóxicos; la destrucción de todas y cada una de las bacterias perjudiciales del alimento por medio de la cocción u otras prácticas de procesado; y la prevención de la multiplicación de las bacterias perjudiciales por debajo del umbral en el que producen enfermedad en el consumidor, y el control de la alteración prematura del alimento.

Una de las principales fuentes de contaminación de los alimentos se encuentra en el personal manipulador, es decir, el trabajador que tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio. Es el personal manipulador responsable del 90% de contaminaciones en alimentos, por lo que su higuiene es clave para evitar la propagación de enfermedades.

Como el principal instrumento del trabajador en el sector panadería y pastelería son las manos, estas han de ser lavadas a fondo y con frecuencia. Un adecuado lavado de manos consiste en limpiar la parte posterior y la palma de la mano, el antebrazo y los espacios entre los dedos y debajo de las uñas utilizando agua caliente, jabón y un cepillo para uñas. Se recomienda usar un jabón bactericida, un cepillo de uñas y secarlas con toallas de papel desechables.

Además de las manos, el manipulador debe prestar atención a su cabello. Estos deben mantener el cabello limpio, lo que implica un lavado del mismo de forma regular y su recogido en un gorro o redecilla adecuado mientras se encuentran en el puesto de trabajo.

Acerca del vestuario, debe ser preferentemente de colores claros (a ser posible blanco) ya que es más fácil ver la suciedad, de fácil limpieza y lavado, cómodo y amplio. La ropa de trabajo tiene que ser exclusiva para la manipulación de alimentos y el espacio de trabajo debe contar con una habitación o área especial destinada al personal que se cambia frecuentemente de vestimenta.

Puedes leer aquí el documento completo sobre la higiene en pastelería y panadería.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder