• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cuántos tipos de examen médico ocupacional existen?

¿Cuántos tipos de examen médico ocupacional existen?

19 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los exámenes médicos ocupacionales se realizan para determinar si una persona puede considerarse lo suficientemente apta físicamente para poder desempeñar sus funciones de manera segura y saludable. Dicha evaluación, que forma parte de las obligaciones del empleador por ley, es clave para determinar si una persona padece enfermedad o invalidez como consecuencia del trabajo.

Maratón Streaming

La descripción anterior es la versión más resumida de los exámenes médicos, porque -en la práctica- existen varios tipos de examen que deben aplicarse según las necesidades de la organización. Veamos cuáles son todos los tipos que existen según el portal Medwork.

Examen médico previo al empleo

El examen sirve para determinar si una persona es apta para realizar sus tareas. Esto significa que el contenido de la evaluación variará según las diferentes tareas que un trabajador deba realizar. El objetivo es determinar si la salud de un trabajador puede poner en peligro su propia salud y/o seguridad, o la de los demás, mientras realiza sus tareas. Un electricista, por ejemplo, debe poder distinguir los cables rojos de los verdes y, por lo tanto, puede no ser daltónico.

Examen médico recurrente relacionado con el trabajo

Con base en los requisitos médicos necesarios para poder realizar sus tareas de manera segura, el empleado será evaluado en varias ocasiones para determinar si todavía se considera apto para el trabajo. Dependiendo de las tareas del trabajo y las demandas físicas, es posible que este examen deba repetirse una vez al año.

Examen médico periódico relacionado con el trabajo

Este tipo de examen sirve para detectar las enfermedades ocupacionales u otros problemas de salud que surjan en la Evaluación de Riesgos a la empresa en su conjunto. El examen debe repetirse regularmente. Si los trabajadores, por ejemplo, operan maquinaria ruidosa, estos deberán hacerse un chequeo de oído anualmente.

Exámenes médicos obligatorios por ley

Para ciertos tipos de industria o ciertas profesiones, los exámenes médicos están determinados por ley. En este caso, tanto el contenido como el punto de evaluación (cuándo se considera que una persona es apta para el cargo) se establecen en normas y directrices claras. A veces, se requiere un nivel específico de certificación para el médico examinador.

Examen médico preventivo

Para cumplir con la obligación de proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable, el empleador puede ofrecer a sus trabajadores la participación en un examen médico preventivo, que es un estudio completo y general de la salud física y mental de una persona. El propósito es detectar posibles amenazas para la salud en una etapa temprana. La evaluación no está relacionada con la función y también abarca problemas de salud que no están directamente relacionados con las funciones del trabajadores. Elementos como el estilo de vida, el bienestar psicológico y la condición física general se incluyen en este tipo de examen.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata - 9 mayo, 2025
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder