• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentes según Vision Zero

Las reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentes según Vision Zero

24 marzo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El proyecto Vision Zero elaboró las siete reglas de oro para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar en todos los niveles del trabajo. La flexibilidad de la propuesta hace que cualquier lugar de trabajo, empresa o industria pueda contar con un estándar de seguridad laboral para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

Maratón Streaming

Asumir el liderazgo – demostrar el compromiso

Cada empleador, ejecutivo y director es responsable de la seguridad y la salud en su empresa. La calidad del liderazgo no sólo determina cómo se practica la seguridad y la salud en la empresa, sino también su atractivo, su éxito y su sostenibilidad. El liderazgo exige una comunicación abierta y una cultura de gestión clara. El buen liderazgo se percibe, por ejemplo, en la previsibilidad, la coherencia y la atención.

Identificar los peligros – evaluar los riesgos

El procedimiento sirve como herramienta para identificar de forma oportuna y sistemática los peligros y riesgos y para emprender acciones preventivas. Se deben evaluar los accidentes, las lesiones y los conatos de accidentes. Si se lleva a cabo correctamente, una evaluación sistemática de los riesgos es ideal como enseñanza práctica para los empleados de su empresa.

Definir metas – elaborar programas

Existen varias opciones para un enfoque orientado a objetivos y basado en un programa. O bien se fija una meta de reducción continua del número de accidentes, o bien se establecen temas en los que concentrarse, como el manejo de máquinas, el uso de montacargas y equipos de protección personal o la reducción de la exposición al polvo. Una vez que los empleados constatan que su seguridad y su salud son importantes para la empresa, el éxito no tardará en llegar.

Garantizar un sistema seguro y saludable – estar bien organizado

La recomendación es emplear listas de verificación o establecer un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo que permita mejoras continuas. Una vez que todo está dispuesto, una auditoría exitosa se recompensa con un certificado y reconocimiento.

Velar por la seguridad y la salud en las máquinas, equipos y lugares de trabajo

Se ha comprobado la efectividad de informar a la división de adquisiciones de que la seguridad es primordial y que los equipos de seguridad deben formar parte de cualquier actividad. Se debe tener en cuenta que la mayoría de los accidentes se producen durante las operaciones de solución de las averías, reparación o mantenimiento debido a que el diseño y la construcción de los elementos a menudo no se han considerado en estas tareas y también porque los dispositivos de seguridad se ignoran o no funcionan. La prevención de estos accidentes es responsabilidad de la dirección.

Mejorar las cualificaciones – desarrollar las competencias

El lugar de trabajo cambia constantemente. La vida media de los conocimientos se acorta cada vez más y las competencias de los trabajadores deben renovarse con regularidad. Hoy más que nunca es indispensable impartir formación y educación continua.

Invertir en las personas – motivar a través de la participación

La motivación se promueve por medio de eventos interactivos regulares o días de sensibilización en los que se puede “vivir” o “experimentar” la seguridad y la salud. No cuesta nada felicitar a los empleados por su comportamiento seguro, solicitar sus ideas, expresar interés en las tareas profesionales difíciles y examinar de inmediato las acciones inseguras y los conatos de accidentes.

Puedes revisar todos los cuestionarios de cada regla en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: medidas de control, seguridad

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder