• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 10 cosas que es normal sentir en este momento

10 cosas que es normal sentir en este momento

12 junio, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Apelando a expertos en salud mental, la empresa minera Gold Fields ha resumido en 10 las respuestas normales que pueden sentir las personas frente a una situación anormal como la originada por la pandemia por COVID-19. Aquí el detalle de las reacciones señaladas en el documento «10 things that are totally normal to feel right now»:

Maratón Streaming

1.- Agotamiento: adaptarse a una nueva forma de vivir y trabajar exige una enorme cantidad de energía, especialmente si no tuvo tiempo de prepararse para ello. Absorber un flujo constante de noticias negativas, tratar de adaptarse al trabajo desde casa, equilibrar las demandas familiares y laborales, todo en ausencia de sus salidas de estrés habituales, como el gimnasio o socializar, es agotador.

2.- Ira: la frustración de estar atrapado en una situación estresante o una que no es de su elección puede conducir fácilmente a sentimientos de ira. Puede sentirse enojado por cómo su gobierno está lidiando con la pandemia, o enojado porque no puede trabajar de manera efectiva debido a las demandas familiares.

3.- Ansiedad: en una situación en la que aún se desconoce mucho, la ansiedad seguramente saldrá a la luz. Podría ser sobre el estado del mundo, la apertura de una situación de encierro o el temor de que usted o un ser querido puedan contraer el virus.

4.- Tristeza: todos se han visto obligados a renunciar a tantas cosas que aman y necesitan. Esto inevitablemente puede conducir a una sensación de pérdida. Es posible que no pueda tomar vacaciones que realmente había estado esperando, asistir a un evento familiar importante, ir a su carrera diaria o simplemente reconectarse con sus seres queridos.

5.- Culpabilidad: si se encuentra en una situación de relativa seguridad, puede sentirse culpable si observa las dificultades que muchos menos afortunados pueden estar experimentando.

6.- Soledad: mientras que algunas personas disfrutan el tiempo solas, para otras estar encerradas puede conducir a una soledad extrema, particularmente si eres el tipo de persona que extrae energía de estar cerca de otros.

7.- Una sensación de estar atrapado: en una situación de tanta incertidumbre, es difícil planificar cualquier cosa. Esto puede provocar sentimientos de estar «congelado en el tiempo» y privarlo de la sensación de que usted tiene el control de su vida.

8.- Insuficiencia: su incapacidad para cumplir con las expectativas laborales como lo hace habitualmente, mantenerse en contacto con amigos a los que teme no estar haciendo frente, cuidar a un ser querido de edad avanzada o ser capaz de entretener a sus hijos puede hacerlo sentir como un fracaso en todo.

9.- Abrumado: todos estamos lidiando con mucho en este momento. Sentir que todo está encima de tu cabeza es una respuesta normal a todo lo que tienes al frente.

10.- Calma o incluso felicidad: esto puede surgir de un sentimiento de relativa seguridad, evitando sumergirse en noticias negativas, disfrutando de poder trabajar desde casa sin distracciones, o simplemente porque eres resiliente.

No te desesperes y, sobre todo, no te maltrates. Mantente a salvo. Cuídate a ti mismo y a los que te rodean.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial - 19 agosto, 2025
  • Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral - 14 agosto, 2025
  • Gestión segura de sustancias químicas según DL 1570 - 14 agosto, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: psicologia laboral

Recientes

  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial
  • Corte Suprema avala sanción disciplinaria por falta de colaboración en investigación de accidente laboral
  • Gestión segura de sustancias químicas según DL 1570
  • Más allá del ¿qué pasó?: los criterios modernos para la investigación de accidentes laborales
  • Programa Total Worker Health de NIOSH cumple 20 años

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder